# Migrantes

Migrantes y el Primero de Mayo: Trabajo, lucha y derechos que aún se reclaman

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, resulta imprescindible reflexionar sobre los orígenes históricos de esta conmemoración y, a la vez, visibilizar las condiciones de precariedad y desprotección que aún enfrentan amplios sectores laborales, en particular los trabajadores y trabajadoras migrantes. Cada 1º de mayo se conmemora una fecha emblemática para el movimiento obrero internacional. Su origen remite a la…

Los recortes de Trump dejan sin asistencia legal a miles de niños migrantes ante los tribunales de inmigración

Nueva York, 23 de abril (Documented NY) – Cada año, miles de menores no acompañados llegan a los Estados Unidos en busca de protección frente a la violencia y la inestabilidad en sus países de origen. Sin embargo, el mes pasado, la administración Trump recortó el financiamiento a más de 80 organizaciones que brindan servicios legales gratuitos a través de un programa…

La historia de Giuliana y Leandro: dos profesionales que eligieron Australia ante el ajuste en Argentina

Ante el avance de políticas de ajuste y el deterioro del sistema científico y educativo en Argentina, cada vez más jóvenes profesionales optan por emigrar. En esta crónica, Leandro y Giuliana cuentan su experiencia en Australia, un país que conjuga un modelo económico de libre mercado con un fuerte Estado de bienestar, donde el acceso a la salud, la educación y otros…

El ICE se llevó a su hijo de su hogar en el Bronx y lo deportaron por error a la megacárcel de Bukele en El Salvador

Merwil Gutiérrez no tenía antecedentes penales cuando los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE) lo detuvieron frente a su casa. Su padre, Wilmer, continúa buscando respuestas. Nueva York, 14 abr (Documented NY) – Wilmer Gutiérrez todavía no entiende cómo su hijo terminó en la prisión más peligrosa del mundo. Mientras revisa fotos en su…

Pensar las migraciones y los exilios en Nuestra América: entrevista a Beatriz Figallo, historiadora argentina

A lo largo de la historia de la humanidad, las migraciones por razones políticas —y la consecuente búsqueda de protección para preservar la propia vida frente a la persecución— han sido una constante. En la historia occidental, las prácticas del destierro y el exilio pueden rastrearse hasta la antigua Grecia. Y en el caso particular de América Latina y el Caribe, la…

La comunidad migrante en medio de las elecciones presidenciales en Ecuador

Tras una primera vuelta electoral completamente polarizada, dado que tan solo 2 candidaturas concentraron casi el 90% del electorado, la comunidad migrante pasa a ser tema de discusión en medio de la mayor crisis de seguridad de la historia republicana del Ecuador. Por un lado, el oficialismo liderado por Daniel Noboa con su Acción Democrática Nacional (ADN), y por el otro, el…

Récord de muertes de migrantes en 2024: la crisis humanitaria se agrava en el mundo y en América Latina

En 2024, las muertes de personas migrantes alcanzaron un récord histórico con al menos 8.938 víctimas, una cifra que refleja el agravamiento de una crisis humanitaria global. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a través de su Proyecto Migrantes Desaparecidos, ha reunido información clave que permite dimensionar la magnitud del fenómeno, en particular el alarmante aumento de migrantes fallecidos que no…