Cada agosto, las calles de la “La Docta” se visten de música, colores y devoción para honrar a la Virgen de Urkupiña. Una celebración que une tradición, comunidad y esperanza.
La comunidad boliviana en Argentina celebró la 69° Peregrinación de la Virgen de Copacabana a la Basílica de Nuestra Señora de Luján. Miles de personas participaron de la celebración, la cual inició con la Santa Misa y el cambio de manto de la Virgen; y finalizó con un desfile folclórico caracterizado por la música de carnaval y la colorida vestimenta de sus…
Richard Flores Mercado, un trabajador de la construcción de origen boliviano residente en Ezpeleta, fue hallado muerto en su vivienda horas después de haber sido víctima de una agresión física y verbal con tintes xenófobos. El ataque, registrado en un video que se viralizó en las redes sociales, tuvo repercusiones diplomáticas y expuso un preocupante clima de hostilidad hacia la comunidad boliviana…
Si algo define a la gastronomía de origen migrante es su íntima conexión con los momentos felices: los aromas y sabores de la infancia, los recuerdos de las reuniones familiares, las historias que se narraron alrededor de una mesa compartida. Por eso el acto de comer es, además de un hecho cultural, un acto de evocación: es una forma de reconectar con…
El asesinato de Juan José Torres (1997) de Martín Sivak reconstruye la comisión de un magnicidio con apoyo de la CIA y vínculos con las dictaduras de Argentina y Bolivia, en el marco de una operación regional coordinada. El 2 de junio de 1976, en plena dictadura militar, el general Juan José Torres, expresidente de Bolivia, apareció sin vida en San Andrés…
Guerra de Malvinas: el reordenamiento de la geopolítica continental y la solidaridad latinoamericana
La Junta Militar había ordenado que la operación debía ser “incruenta, sorpresiva y de corta duración”. Horas antes, el teniente general Leopoldo Fortunato Galtieri -en su carácter de comandante en Jefe- había conversado telefónicamente con el presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan. Ante la preocupación del mandatario estadounidense por el inicio de un conflicto a gran escala, Galtieri desarrolló una larga…
El gobierno anunció el “Plan Güemes”, un giro en las relaciones con el país hermano, que concibe a los inmigrantes bolivianos sin permiso como “delincuentes”. “Es hora de construir un muro con Bolivia, que impida el paso de Bolivia a Argentina”, es la frase que publicó a principios de enero el legislador porteño Ramiro Marra, y que generó un repudio inmediato que…
El 10 de enero se conmemora el “Día de la Mujer Migrante”, una fecha instaurada gracias al esfuerzo y la persistencia de las organizaciones sociales de todo el país, aunque aún no es reconocida oficialmente en muchos distritos. Esta jornada rinde homenaje a Marcelina Meneses, una migrante boliviana asesinada en 2001. Con motivo de las actividades organizadas en distintos puntos del país,…
Inocencio Cruz Quispe llegó de Bolivia cuando era un adolescente sin un peso en los bolsillos, en busca de una oportunidad de trabajo digno. Hoy, después de todos estos años, junto con otros compatriotas, forma parte de una corriente migratoria que se organiza en quintas familiares y que provee el 80% de los mercados de frutas y verduras del Gran Buenos Aires,…