En el barrio de Almagro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra el Instituto Argentino Japonés Nichia Gakuin, una institución emblemática de la migración japonesa de inicios del Siglo XX que al día de hoy continúa educando y transmitiendo la cultura del país asiático en la Argentina. Un instituto creado con ilusión, esfuerzo y a “puro pulmón” La historia del…
“Al final del día, lo que queda es la solidaridad. Cuando ves a alguien después de todo esto, te mirás a los ojos y entendés que hay una conexión. Una conexión humana. Porque, cuando el desastre ocurre, dejamos de ser individuos aislados y empezamos a ser comunidad.” Estas palabras de Juan Cruz, nacido en Bahía Blanca, resuenan con fuerza en la Patagonia…
Tan pronto comenzó el año 2025, 15 migrantes argentinos fueron rescatados en el estado de Rio Grande do Sul, Brasil, víctimas de trabajo forzoso. Los trabajadores, traicionados en su buena fe, comparten una experiencia común: la creciente pauperización en Argentina los ha empujado a abandonar sus hogares en busca de mejores condiciones laborales en el exterior. Los argentinos rescatados trabajaban en cosechas…
Hernan Jacomet es una de las centenas de personas obligadas a desplazarse de sus hogares debido a los incendios en la localidad de El Bolsón, Río Negro. Él y varias otras familias tuvieron sus propiedades total o parcialmente quemadas por el fuego. El 30 de enero, Hernán y su familia, por primera vez en sus vidas desde que viven en El Bolsón,…
Con una conferencia de prensa en el Club Atlético Deportivo Paraguayo, el 14 de febrero se consolidó un hito en la historia migrante por la memoria, la verdad y la justicia en nuestro país. Los restos de Antero Daniel Esquivel, desaparecido en 1977, serán finalmente trasladados a un mausoleo en Lanús, luego de que fueran identificados recientemente. Su historia, marcada por el…
Un fuerte operativo policial que contó con camiones, vallas, allanamientos y mercadería incautada, se desplegó en el Barrio de Flores de la Ciudad de Buenos Aires durante la madrugada del viernes 14 de febrero. Así, se bloquearon al tránsito nueve manzanas de la zona, con el objetivo de realizar allanamientos a depósitos y locales donde se guardaba presunta mercadería ilegal de vendedores…
El presidente argentino, Javier Milei, generó polémica con sus declaraciones en el Foro de Davos el pasado 23 de enero. En su intervención, cuestionó la figura del femicidio en el Código Penal argentino, argumentando que esto implica una pena más grave en comparación con el homicidio de un hombre, lo que, según su perspectiva, equivaldría a otorgar mayor valor a la vida…
El verano de 2025 trajo nuevamente devastadores incendios a la región cordillerana de la Patagonia argentina. Los diversos focos afectan a localidades y a dos parques nacionales en las sureñas provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén. Desde Navidad, más de 10.000 hectáreas de bosques nativos han sido consumidas por el fuego en el Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado entre las provincias…
En pleno corazón de San Telmo, un migrante colombiano supo combinar la gastronomía de sus orígenes con la cultura de trabajo argentina, para ofrecer un universo de sabores latinoamericanos. Leonardo López llegó de Colombia en julio del 2008, con una carrera finalizada como ingeniero. Su intención de estudiar gastronomía, una tradición familiar, decantó en Argentina por las posibilidades de estudiar y desenvolverse…
Los homenajes febrerinos a Jorge Cafrune no solo reviven preguntas sobre las circunstancias de aquélla fatídica jornada del 1 de febrero de 1978 en la que los argentinos lloraron su partida, sino que también invitan a reflexionar sobre el profundo legado cultural y artístico de quien fuera conocido como el “cantor del pueblo”. Porque a pesar del paso de los años, su…