# Migrantes

ICE deporta nuevamente a un salvadoreño desafiando una orden judicial

Un padre salvadoreño de cuatro hijos fue expulsado de EE. UU. apenas minutos después de que jueces ordenaran pausar su deportación, reflejando un patrón creciente bajo la administración Trump. (Investigative Post – NY) – Es, al menos, la segunda vez que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés) deportan a un…

Atravesando fronteras y cuerpos: identidades trans en Argentina y América Latina

A 13 años de la Ley de Identidad de Género, las personas trans migrantes siguen enfrentando una legalidad a medias que las invisibiliza, las criminaliza o las borra. Lo que ocurre cuando el cuerpo mismo se convierte en frontera. En mayo de 2025 se cumplieron 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género. Fue una conquista histórica que…

¿Freno a los abusos o riesgo constitucional? El Parlamento italiano aprueba el Decreto Tajani

Italia endureció el acceso a la ciudadanía por ius sanguinis. La controversial medida podría excluir a millones de descendientes en América Latina de su derecho a la reconstrucción identitaria.  El pasado 20 de mayo, el Parlamento italiano ratificó el Decreto-Ley 36/25, que restringe la concesión de la ciudadanía italiana por el principio ius sanguinis (derecho por sangre) a descendientes de italianos nacidos…

Los Ángeles en llamas: las masivas protestas contra las políticas migratorias de Donald Trump

La ciudad de Los Ángeles (California) atraviesa días de máxima tensión. Las redadas masivas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) desataron un sinnúmero de protestas por parte de inmigrantes latinoamericanos que fueron respondidas con represión por parte de las fuerzas policiales. Sin embargo, ante la evidente insuficiencia para sofocarlas, el gobierno de Donald Trump…

La crisis humanitaria de Annobón, banalizada por la mediatización en Argentina

Annobón, una isla africana ubicada en el Golfo de Guinea, debe su nombre al portugués Ano Bom (“Año Bueno”), ya que fue “descubierta” un 1 de enero. Desde 2022, los isleños luchan por su liberación, aunque oficialmente siguen siendo una de las ocho provincias de Guinea Ecuatorial. Sus intentos de independencia no han prosperado, y la represión de la dictadura vigente desde…

De tiranos antitiranos y desplazamientos

En una formula lamentablemente muy practica en donde los salvadores del poder se visten de villanos y sus representados, los ciudadanos, buscan nuevos horizontes para subsistir. Así se gesta esta permanencia de quienes cambiando de disfraces se mantienen en el lugar y aquellos que no se sienten reflejados en ellos optan por emigrar como las aves. La violencia ejercida sobre la población…

Chile y la xenofobia en auge: El caso de los migrantes venezolanos

Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), actualmente en Chile  hablar de migración es hablar de tensiones. En apenas una década, el país pasó de ser un receptor de migrantes cauteloso, a convertirse en uno de los principales países de acogida de América Latina. Sin embargo, este flujo migratorio es acompañado por un fenómeno preocupante: el…

Reforma migratoria por decreto: el anunciado giro antiderechos del gobierno de Javier Milei

Finalmente, después de muchos anuncios que no terminaban de confirmarse, el gobierno argentino publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N.º 366/2025 para reglamentar su Reforma Migratoria, una medida que modifica sustancialmente muchos de los principios consagrados por la Ley 25.871 de Migraciones y los tratados internacionales de rango constitucional, como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. So…

“Somos dos Armenias: la que quedó y la que emigró”. Natalí Marutian: cocina, cafeomancia e identidad

En el barrio porteño de Villa Crespo, Querida Rosa es mucho más que un restaurante: es un espacio que celebra la herencia de una familia de raíces armenias. Su fundadora, Natalí Marutian, nieta de sobrevivientes del genocidio armenio, convirtió esa memoria atravesada por el exilio en un lugar de sanación, espiritualidad y encuentro. En la calle Aráoz al 500, el aroma del…

El legado de Sebastião Salgado: dignidad y esperanza frente a la tragedia del mundo moderno

El fotógrafo y ambientalista brasileño Sebastião Salgado, reconocido mundialmente por sus fotografías que retrataron con potencia poética la humanidad doliente, la naturaleza en estado primigenio y las migraciones del mundo contemporáneo, falleció el pasado viernes 23 de mayo en París, a los 81 años. La noticia fue confirmada por el Instituto Terra, la organización que fundó junto a su esposa y compañera…