# Derechos Humanos

Lucas Herrán Castagneto: “Las personas migrantes tienen derecho no solo a elegir, sino también a ser elegidas”

En diálogo con Refugio Latinoamericano, Lucas Herrán Castagneto, subsecretario de Políticas Poblacionales de la Provincia de Buenos Aires, detalla las estrategias que impulsa el gobierno bonaerense para garantizar el acceso a derechos de las personas migrantes. Arraigo territorial, participación política, observatorios, consejos poblacionales y capacitaciones en el centro de una agenda que busca enfrentar los discursos de odio con más integración, ciudadanía…

Eduardo Rubio: “la Marcha del Silencio está marcando que en Uruguay sigue vigente la impunidad”

El 20 de mayo del año 1996 se materializó la primera “Marcha del Silencio” en homenaje a las víctimas de la última dictadura militar a partir de una convocatoria pública de madres, familiares de uruguayos desaparecidos y otras organizaciones de DD. HH. A 30 años de aquella movilización popular, y ante una nueva edición de la marcha en el Día de la…

La externalización del control migratorio: una industria global al servicio de la deshumanización

La externalización del control migratorio se impone como un modelo global que prioriza el control fronterizo sobre las personas migrantes en detrimento de los derechos humanos. Bajo acuerdos opacos y discursos de cooperación, Estados Unidos y la Unión Europea trasladan sus políticas migratorias a países del sur global, generando represión, corrupción y violencia estructural. Este sistema, financiado con fondos públicos, no solo…

Reforma migratoria en Argentina: anunciar no cuesta nada. Baitear, tampoco

Por segunda vez en menos de un año, el gobierno liberal-libertario de Javier Milei vuelve a anunciar una reforma del régimen migratorio en Argentina. La jugada ya no sorprende, pero sí preocupa: el uso sistemático de la política migratoria como herramienta electoral reactiva un viejo recurso de campaña que, aunque pueda resultar insuficiente para el gobierno, se inscribe en un contexto político…

Crecen los desplazamientos y se agrava la crisis humanitaria en Haití

Haití se encuentra atravesado por una crisis multidimensional, caracterizada por una alta inestabilidad política, inseguridad alimentaria, violencia de pandillas, desplazamientos internos y deportaciones de ciudadanos desde Estados Unidos y República Dominicana. Desde el terremoto devastador de 2010, las intervenciones internacionales fallidas y las elecciones corrompidas han marcado la realidad del país. En 2021 fue asesinado el presidente Jovenel Moïse, y asumió el…

¿Países seguros? La trampa legal que puede condenar a miles de personas migrantes en Europa

La Unión Europea planea considerar a Colombia y otros países como “seguros” para facilitar deportaciones, pese a la violencia y crisis sociales. La Unión Europea avanza en una nueva medida que podría poner en riesgo la vida de miles de personas migrantes y solicitantes de asilo: declarar “países seguros” a naciones que, como Colombia, siguen atravesando profundas crisis de violencia, desigualdad, persecución…

Trump endurece su política migratoria: radiografía del plan para ejecutar la mayor deportación en la historia de EE.UU.

En un giro radical de la política migratoria estadounidense, la administración de Donald Trump ha desplegado un conjunto de medidas orientadas a cumplir una de sus promesas de campaña más controversiales: llevar adelante la mayor deportación en la historia del país. Bajo el argumento de garantizar la seguridad nacional y descongestionar un sistema colapsado, el gobierno ha implementado reformas estructurales, operativos sin…

Ángel Blanco Marin, un músico de 22 años, deportado desde Bronx al CECOT en El Salvador

Una investigación de Documented revela cómo Ángel fue presuntamente enviado sin juicio a la megacárcel CECOT de El Salvador. (Documented NY) – En los días previos a su arresto por agentes de ICE, Ángel Blanco Marin, de 22 años, viajó a Nueva Jersey a visitar a su amigo, Fabian Olmos, con quien creció en Venezuela. Los dos cantantes ensayaron una canción y grabaron…

Retornos voluntarios y forzados: una nueva era de políticas migratorias

El cambio de administraciones en Estados Unidos y Panamá, junto con reformas en las políticas migratorias, la cancelación de programas que facilitaban la entrada regular de migrantes y el establecimiento de controles y limitaciones en las fronteras, ha desencadenado un fenómeno de retorno de quienes buscaban mejorar sus condiciones de vida en los países de origen. Desde 2024, la ruta migratoria que…