# Derechos Humanos

La moda rápida: crisis ambiental y explotación laboral según Nasreen Sheikh

Foto de Nasreen Sheikh

Desde talleres clandestinos hasta la creación de una red de empoderamiento femenino, la historia de Nasreen Sheikh pone rostro a las consecuencias de la moda rápida y evidencia cómo la resistencia puede transformar dolor en justicia social y ambiental. La industria de la moda, impulsada por dinámicas de consumo acelerado, sostiene una cadena global de producción que muchas veces se apoya en…

El Cauca: una tierra dorada que resiste la violencia y la crisis ambiental

Aunque el departamento del Cauca, en el suroccidente colombiano, destaca por su biodiversidad, su riqueza cultural y sus recursos naturales, en los últimos años ha sido escenario de una creciente crisis humanitaria. Enfrentamientos armados, amenazas a líderes sociales, desplazamientos forzados y desastres ambientales afectan a miles de personas. Sin embargo, frente a la violencia y el abandono estatal, las comunidades indígenas, afrodescendientes…

Día Mundial del Refugiado: guerras y desplazamientos forzados en un mundo al borde del colapso

En un escenario internacional marcado por el recrudecimiento de las tensiones geopolíticas —con la escalada bélica entre Irán, Israel y sus aliados como nuevo epicentro de inestabilidad en Medio Oriente, y la persistencia de guerras como la de Rusia y Ucrania o la guerra civil en países como Sudán y Birmania—, las migraciones forzadas ocupan, necesariamente, un lugar central en la actualidad…

ICE deporta nuevamente a un salvadoreño desafiando una orden judicial

Un padre salvadoreño de cuatro hijos fue expulsado de EE. UU. apenas minutos después de que jueces ordenaran pausar su deportación, reflejando un patrón creciente bajo la administración Trump. (Investigative Post – NY) – Es, al menos, la segunda vez que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés) deportan a un…

De tiranos antitiranos y desplazamientos

En una formula lamentablemente muy practica en donde los salvadores del poder se visten de villanos y sus representados, los ciudadanos, buscan nuevos horizontes para subsistir. Así se gesta esta permanencia de quienes cambiando de disfraces se mantienen en el lugar y aquellos que no se sienten reflejados en ellos optan por emigrar como las aves. La violencia ejercida sobre la población…

Chile y la xenofobia en auge: El caso de los migrantes venezolanos

Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), actualmente en Chile  hablar de migración es hablar de tensiones. En apenas una década, el país pasó de ser un receptor de migrantes cauteloso, a convertirse en uno de los principales países de acogida de América Latina. Sin embargo, este flujo migratorio es acompañado por un fenómeno preocupante: el…

Reforma migratoria por decreto: el anunciado giro antiderechos del gobierno de Javier Milei

Finalmente, después de muchos anuncios que no terminaban de confirmarse, el gobierno argentino publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N.º 366/2025 para reglamentar su Reforma Migratoria, una medida que modifica sustancialmente muchos de los principios consagrados por la Ley 25.871 de Migraciones y los tratados internacionales de rango constitucional, como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. So…

Terror racial en República Dominicana: mujeres embarazadas y bebés en la mira de las deportaciones

La última oleada de represión migratoria en la República Dominicana ha suscitado una fuerte condena internacional, mientras emergen informes de mujeres embarazadas expulsadas por la fuerza de los hospitales, bebés separados de sus madres y comunidades enteras de ascendencia haitiana desplazadas en lo que organizaciones de derechos humanos describen como una “campaña de terror racial” disfrazada de política migratoria. La Red Hemisférica…