Análisis

Récord de muertes de migrantes en 2024: la crisis humanitaria se agrava en el mundo y en América Latina

En 2024, las muertes de personas migrantes alcanzaron un récord histórico con al menos 8.938 víctimas, una cifra que refleja el agravamiento de una crisis humanitaria global. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a través de su Proyecto Migrantes Desaparecidos, ha reunido información clave que permite dimensionar la magnitud del fenómeno, en particular el alarmante aumento de migrantes fallecidos que no…

El cobro de salud a extranjeros: ¿Una medida eficaz o un espejismo?

En medio de un contexto económico crítico, el gobierno nacional y varias provincias han comenzado a implementar políticas de cobro a extranjeros por la atención médica no urgente. ¿Es esta medida una solución real o un gesto simbólico cargado de implicancias políticas, legales y humanitarias? En la apertura de las sesiones ordinarias de 2025, el presidente Javier Milei destacó, con énfasis, que…

Guerra de Malvinas: el reordenamiento de la geopolítica continental y la solidaridad latinoamericana

La Junta Militar había ordenado que la operación debía ser “incruenta, sorpresiva y de corta duración”. Horas antes, el teniente general Leopoldo Fortunato Galtieri -en su carácter de comandante en Jefe- había conversado telefónicamente con el presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan. Ante la preocupación del mandatario estadounidense por el inicio de un conflicto a gran escala, Galtieri desarrolló una larga…

Sentirse migrante: el impacto de la migración en la identidad y la salud mental 

Migrar no es solo un cambio de territorio, sino también un proceso emocional y psicológico que puede afectar profundamente el bienestar de quienes lo atraviesan. Desde el desarraigo y la incertidumbre hasta las barreras en el acceso a la salud mental, son muchos y variados los desafíos que enfrentan las personas migrantes y las consecuencias que esto tiene en su estabilidad emocional.…

Haití y la Francofonía: entre la herida colonial y el créole como resistencia lingüística

“Los lingüistas tienen razón al decir que todas las lenguas son lingüísticamente iguales; se equivocan al creer que son socialmente iguales”  (Pierre Bourdieu)    El 20 de marzo se celebró, como cada año, el Día Internacional de la Francofonía, una fecha que reúne a los 88 países miembros de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) y a comunidades francoparlantes de todo el…

8M: Por un refugio sin desigualdad. Ser mujer y migrante en América Latina

En el siglo XXI, la migración femenina en América Latina ha alcanzado niveles sin precedentes. Sin embargo, lejos de ser un fenómeno de desplazamiento de características corrientes, el tránsito de mujeres migrantes está marcado por la violencia, la discriminación y la lucha por la supervivencia. Esta realidad se ve aún más exacerbada en un contexto donde las políticas migratorias restrictivas se intensifican…

Alemania: Protestas masivas contra el auge de la ultra derecha y las propuestas anti inmigrantes

El próximo 23 de febrero se celebrarán elecciones en Alemania para elegir a los miembros del Bundestag (el Parlamento Federal), pero los ánimos están caldeados por el florecimiento de la ultra derecha y las propuestas anti inmigrantes del partido mayoritario. El conservador Friederich Merz, del CDU (una alianza de los Partidos de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania), presentó un proyecto de…

El plan de Trump para la “reconstrucción de Gaza”: ¿limpieza étnica o negocio inmobiliario? 

El 4 de febrero, mediante una conferencia en la Casa Blanca, junto al Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu —quien carga con una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra y de lesa humanidad— Donald Trump, anunció un plan sin precedentes: “Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza” y la reconstruirá para convertirla en…

Trump lanza una caza de brujas contra estudiantes extranjeros propalestinos

La política antiinmigrante y represiva de Donald Trump no da tregua. Esta vez, firmó una orden ejecutiva para deportar a todos los estudiantes universitarios extranjeros que participaron en manifestaciones a favor de los palestinos. Pero va más allá: para el nuevo inquilino de la Casa Blanca, protestar es sinónimo de terrorismo. Trump vinculó a quienes repudiaron las más de 46 mil muertes…

Guerra en Catatumbo entre guerrillas obliga a Petro a decretar conmoción interior en Colombia

José del Carmen Abril es un tipo delgado, de barba canosa casi a ras de una piel que conoce muy bien el sol debido al trabajo duro. Como todo campesino colombiano el cuero de sus dedos es una capa gruesa que parte con facilidad cualquier rama, hoja o tubérculo que dé la tierra. Siempre usa botas machita, camisa y machete para cortar…