El próximo domingo 26 de octubre, los argentinos van a las urnas una vez más. Esta vez, deberán elegir sus representantes en las cámaras legislativas nacionales: diputados y senadores. Se trata de las elecciones denominadas de “medio término” porque ocurren justo en la mitad del mandato del presidente de la nación. Además de servir como un “termómetro” para el gobierno de turno,…
El Decreto 383/2025 firmado por Javier Milei y Patricia Bullrich redefine el rol de la Policía Federal Argentina: amplía sus facultades sin control judicial, habilita detenciones y requisas discrecionales, patrullaje digital y un esquema de emergencia operativa con menos controles externos. El presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, firmaron el 17 de junio el Decreto 383/2025, que modifica…
Julia Chuñil Catricura, lideresa mapuche de 72 años, desapareció en noviembre de 2024 mientras defendía el bosque nativo y las tierras ancestrales en la Región de Los Ríos, Chile. Sin embargo, las recientes revelaciones del expediente del caso sugieren que fue asesinada. A casi un año de su desaparición, las comunidades mapuche y organizaciones sociales convocan a una marcha nacional el 8…
A 13 años de la Ley de Identidad de Género, las personas trans migrantes siguen enfrentando una legalidad a medias que las invisibiliza, las criminaliza o las borra. Lo que ocurre cuando el cuerpo mismo se convierte en frontera. En mayo de 2025 se cumplieron 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género. Fue una conquista histórica que…
El 3 de junio de 2015, una multitud desbordó la Plaza del Congreso en Buenos Aires con una consigna simple y contundente: Ni Una Menos. Era la respuesta urgente a una larga lista de femicidios que finalmente hizo estallar las voces tras el crimen de Chiara Páez, una adolescente asesinada por su novio. Se trató, además, del inicio de un proceso de…
En un giro radical de la política migratoria estadounidense, la administración de Donald Trump ha desplegado un conjunto de medidas orientadas a cumplir una de sus promesas de campaña más controversiales: llevar adelante la mayor deportación en la historia del país. Bajo el argumento de garantizar la seguridad nacional y descongestionar un sistema colapsado, el gobierno ha implementado reformas estructurales, operativos sin…
En 2024, las muertes de personas migrantes alcanzaron un récord histórico con al menos 8.938 víctimas, una cifra que refleja el agravamiento de una crisis humanitaria global. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a través de su Proyecto Migrantes Desaparecidos, ha reunido información clave que permite dimensionar la magnitud del fenómeno, en particular el alarmante aumento de migrantes fallecidos que no…
Cada 24 de marzo, Argentina recuerda uno de los capítulos más oscuros de su historia: el golpe de Estado de 1976 y la instauración de una dictadura militar que sembró el país de terror y violencia sistemática. En este contexto, la persecución, desaparición y asesinato de miles de personas marcaron una herida profunda en la memoria colectiva. En este recorrido intentamos visibilizar…
Migrar no es solo un cambio de territorio, sino también un proceso emocional y psicológico que puede afectar profundamente el bienestar de quienes lo atraviesan. Desde el desarraigo y la incertidumbre hasta las barreras en el acceso a la salud mental, son muchos y variados los desafíos que enfrentan las personas migrantes y las consecuencias que esto tiene en su estabilidad emocional.…
En el siglo XXI, la migración femenina en América Latina ha alcanzado niveles sin precedentes. Sin embargo, lejos de ser un fenómeno de desplazamiento de características corrientes, el tránsito de mujeres migrantes está marcado por la violencia, la discriminación y la lucha por la supervivencia. Esta realidad se ve aún más exacerbada en un contexto donde las políticas migratorias restrictivas se intensifican…