# Migrantes

De fronteras imaginarias y prejuicios raciales: las políticas migratorias de República Dominicana frente a Haití

Las históricas tensiones fronterizas entre Santo Domingo y Haití se remontan a las ocupaciones coloniales de la isla de los imperios español y francés. Estos procesos influyeron en su formación étnica y cultural, especialmente a partir de la cesión de la parte occidental de La Española —nombre con el que se conocía la isla en tiempos coloniales— al Imperio francés en 1697,…

Desplazados por la fuerza, integrados por la oportunidad: el impacto oculto del desplazamiento en Colombia

El conflicto armado en Colombia ha sido una de las principales causas del desplazamiento forzado, un proceso que afectó a millones de personas a lo largo de las últimas décadas. Este fenómeno ha generado transformaciones profundas en la sociedad colombiana, no solo en términos demográficos sino también en la configuración cultural y económica de las ciudades receptoras. Si bien las consecuencias negativas…

Trump contra la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.: controversia y reacciones

En sus primeras horas como Presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó su orden ejecutiva destinada a la eliminación del derecho a la nacionalidad estadounidense por nacimiento. Esto refiere a que, según su pretensión, la nacionalidad estadounidense pueda solo ser adquirida por aquellos que posean padres con ciudadanía estadounidense, eliminando la posibilidad de que un nacido en territorio estadounidense con padres extranjeros…

El dilema del retorno sirio ante la caída del antiguo régimen y los nuevos ataques sectarios

El pasado 8 de diciembre, tras la caída de Damasco en manos de fuerzas opositoras, se dio fin al régimen de Bashar Al Assad, el dictador que gobernaba Siria desde los años 2000, luego de suceder a su padre, quien había gobernado por otros 20 años. La llegada de los rebeldes a la capital siria también significó el fin de una cruenta…

Migrar a la Patagonia y perderlo todo

El verano ha sido trágico para la Patagonia argentina tras los incendios forestales que consumieron más de 50.000 hectáreas, afectando principalmente a las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén. Aunque los incendios en El Bolsón han sido controlados, la comunidad, los brigadistas y los vecinos siguen esperando que esta pesadilla termine de una vez por todas. Hace algunas semanas, los gobiernos…

Nichia Gakuin, un instituto educativo emblemático de la migración japonesa

En el barrio de Almagro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra el Instituto Argentino Japonés Nichia Gakuin, una institución emblemática de la migración japonesa de inicios del Siglo XX que al día de hoy continúa educando y transmitiendo la cultura del país asiático en la Argentina.  Un instituto creado con ilusión, esfuerzo y a “puro pulmón” La historia del…

Migrantes argentinos son rescatados en Brasil en situación de trabajo forzoso

Tan pronto comenzó el año 2025, 15 migrantes argentinos fueron rescatados en el estado de Rio Grande do Sul, Brasil, víctimas de trabajo forzoso. Los trabajadores, traicionados en su buena fe, comparten una experiencia común: la creciente pauperización en Argentina los ha empujado a abandonar sus hogares en busca de mejores condiciones laborales en el exterior. Los argentinos rescatados trabajaban en cosechas…

Antero Daniel Esquivel: memoria, verdad y justicia para un migrante desaparecido

Con una conferencia de prensa en el Club Atlético Deportivo Paraguayo, el 14 de febrero se consolidó un hito en la historia migrante por la memoria, la verdad y la justicia en nuestro país. Los restos de Antero Daniel Esquivel, desaparecido en 1977, serán finalmente trasladados a un mausoleo en Lanús, luego de que fueran identificados recientemente. Su historia, marcada por el…

Flores: desalojo, represión y criminalización del trabajo migrante en la vía pública

Un fuerte operativo policial que contó con camiones, vallas, allanamientos y mercadería incautada, se desplegó en el Barrio de Flores de la Ciudad de Buenos Aires durante la madrugada del viernes 14 de febrero. Así, se bloquearon al tránsito nueve manzanas de la zona, con el objetivo de realizar allanamientos a depósitos y locales donde se guardaba presunta mercadería ilegal de vendedores…