Página de autor: Maren Souza

La matanza de Río y el impacto en América Latina

La reciente matanza en las favelas de Río de Janeiro, con más de 120 muertos, expone la violencia estructural y el racismo institucional en Brasil. El operativo, impulsado en un contexto electoral, repercute más allá de sus fronteras, alimentando discursos de odio y endureciendo las políticas migratorias en países vecinos como la Argentina. El 28 de octubre de 2025 quedará marcado en…

Todo lo que tenés que saber sobre las Elecciones Nacionales 2025 y la nueva Boleta Única de Papel

El próximo domingo 26 de octubre, los argentinos van a las urnas una vez más. Esta vez, deberán elegir sus representantes en las cámaras legislativas nacionales: diputados y senadores. Se trata de las elecciones denominadas de “medio término” porque ocurren justo en la mitad del mandato del presidente de la nación. Además de servir como un “termómetro” para el gobierno de turno,…

“Mucu, o el intento de volver” y el deseo de una comunidad más unida

Con una puesta íntima y profundamente emotiva, “Mucu, o el intento de volver” transforma la historia personal de la actriz venezolana Marialejandra Pérez en una reflexión colectiva sobre el desarraigo, la migración y la necesidad de construir comunidad en tiempos de fragmentación. Un sillón. Así arranca la pieza teatral “Mucu, o el intento de volver”. Sin embargo, no hay un sillón real…

Tenorio Jr., pianista brasileño, una de las primeras víctimas del Terrorismo de Estado en Argentina

Tenorio Jr., un pianista brasileño, integrante de la banda de Vinícius de Moraes y Toquinho, fue secuestrado y asesinado por militares argentinos en marzo de 1976, convirtiéndose en una de las primeras víctimas del terrorismo de Estado perpetrado por los gobiernos cívico-militares durante la sanguinaria dictadura argentina. “Voy a salir a comprar cigarrillos y un remedio para el dolor de cabeza. Vuelvo…

Fundación DHI presenta informe sobre los derechos de los migrantes

Presentación del informe de la Fundación

La Fundación para el Desarrollo Humano Integral presentó un informe que denuncia el carácter xenófobo del DNU 366/2025 y su impacto regresivo sobre los derechos de las personas migrantes en Argentina. El documento también propone líneas de acción colectiva frente a la reforma. El pasado martes 5 de agosto, la Fundación para el Desarrollo Humano Integral (FDHI), vinculada al movimiento Patria Grande,…

Referentes de organizaciones migrantes y de DDHH buscan derogar la reforma migratoria de Milei

Reunión entre organizaciones migrantes y diputados en el Congreso

Las organizaciones migrantes rechazan el DNU 366/2025. El decreto impulsado por el gobierno de Milei modifica la Ley de Migraciones y ha sido denunciado como arbitrario, inconstitucional y xenófobo. Agrupaciones migrantes, el CELS, CAREF y diputados del FIT-U y Unión por la Patria se unieron para exigir su derogación. Organizaciones de migrantes y de DDHH propusieron la derogación del DNU 366/2025. La…

Atravesando fronteras y cuerpos: identidades trans en Argentina y América Latina

A 13 años de la Ley de Identidad de Género, las personas trans migrantes siguen enfrentando una legalidad a medias que las invisibiliza, las criminaliza o las borra. Lo que ocurre cuando el cuerpo mismo se convierte en frontera. En mayo de 2025 se cumplieron 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género. Fue una conquista histórica que…

Festival Tzain Dur Paradón: una oportunidad para conocer la música armenia

Con un festival musical, apelaciones a la memoria y con el protagonismo de la juventud, la comunidad armenia en Buenos Aires celebró la independencia de Armenia, recordó el genocidio y reafirmó su compromiso con Artsaj. El pasado sábado 31, la comunidad armenia en Buenos Aires celebró el festival de música Tzain Dur Paradón para conmemorar los 107 años de la primera independencia…

El legado de Sebastião Salgado: dignidad y esperanza frente a la tragedia del mundo moderno

El fotógrafo y ambientalista brasileño Sebastião Salgado, reconocido mundialmente por sus fotografías que retrataron con potencia poética la humanidad doliente, la naturaleza en estado primigenio y las migraciones del mundo contemporáneo, falleció el pasado viernes 23 de mayo en París, a los 81 años. La noticia fue confirmada por el Instituto Terra, la organización que fundó junto a su esposa y compañera…