En diálogo con Refugio Latinoamericano (RL), algunos colectivos que aglutinan a personas migrantes, muchos de los cuales escaparon de violencias en sus países de origen, se mostraron preocupados de que los discursos de odio legitimen actos de violencia, y ven esta etapa como un fuerte retroceso en cuestión de derechos. También se sintieron agradecidos por la reacción de la sociedad: “Los argentinos…
La política antiinmigrante y represiva de Donald Trump no da tregua. Esta vez, firmó una orden ejecutiva para deportar a todos los estudiantes universitarios extranjeros que participaron en manifestaciones a favor de los palestinos. Pero va más allá: para el nuevo inquilino de la Casa Blanca, protestar es sinónimo de terrorismo. Trump vinculó a quienes repudiaron las más de 46 mil muertes…
El presidente de los Estados Unidos anunció en las últimas horas su plan para utilizar la base militar de Guantánamo como centro de detención para migrantes irregulares. La medida, que contó con el apoyo de algunos demócratas, fue anunciada durante la firma de la Laken Riley Act, una ley que amplía las facultades de las fuerzas de seguridad para detener y deportar…
Mujeres migrantes: estructuras convivenciales y familiares condicionan la reinserción laboral En marzo se cumple un año de la publicación del informe “Mujeres en movimiento, Claves, desafíos y oportunidades para la integración socio-económica” llevado adelante por Ashoka, ONU Mujeres, la Red de Investigaciones en Derechos Humanos y la Encuesta Nacional Migrante de Argentina. El reporte además de ser una importante base de datos…
Era febrero de 2008 y un grupo de haitianos llegaba a Rosario con las ansias de continuar sus estudios superiores. Aquellos jóvenes universitarios se embarcaron en una travesía que pronto los colmaría de frustración. Las promesas de una beca y formación de calidad quedarían truncas. Fueron 26 que debieron reconocerse como estafados y sumirse en la red de contención que debían tejer…
El 10 de enero se conmemora el “Día de la Mujer Migrante”, una fecha instaurada gracias al esfuerzo y la persistencia de las organizaciones sociales de todo el país, aunque aún no es reconocida oficialmente en muchos distritos. Esta jornada rinde homenaje a Marcelina Meneses, una migrante boliviana asesinada en 2001. Con motivo de las actividades organizadas en distintos puntos del país,…
Al momento de llegar a la Argentina, muchas mujeres migrantes lo hacen acompañando a sus maridos, a sus papás o a algún familiar. Algunas quedan al cuidado de sus hijos y otras simplemente vienen solas. Cada una llega con su propia historia. El proceso de conseguir un trabajo o de emprender muchas veces se vuelve una tarea compleja. Sin embargo, la existencia…
La Convención sobre los Derechos del Niño, que Argentina firmó y ratificó, establece, en su artículo 10, que “toda solicitud hecha por un niño o por sus padres para entrar en un Estado Parte o para salir de él a los efectos de la reunión de la familia será atendida por los Estados Partes de manera positiva, humanitaria y expeditiva”. Además, estipula…
La valija de Smil Eddyson Damas (29) está intacta desde hace 8 años. Llegó a la Argentina desde Los Cayos, al sur de Haití, en 2016. “Sigo teniendo mi maleta armada, nunca la desarmé. Saco ropa y pongo ropa en la maleta. Tengo un placard en el departamento, tengo percheros y todo, pero sigo teniendo la maleta armada”, cuenta. Algunas de esas…
Hilda Yolanda Vera (62) dejó Santiago de Chile para buscar a su mamá, que había migrado antes hacia la Argentina. Llegó con su hijo pequeño en 1985. ¿Por qué decidiste venir a la Argentina? —Me vine buscando a mi mamá. Cuando ella emigró, yo me quedé sola en Chile siendo ya mayor. Como no soporté más la situación, tuve que decirle que…