¿Qué impacto tendrá la nueva política migratoria brasileña en la movilidad humana transfronteriza? ¿Cuáles son los principales puntos y omisiones de esta normativa? ¿Por qué Roraima es una región clave para la gobernanza migratoria en Brasil? El 7 Octubre de 2025, el Gobierno de Brasil publicó el Decreto N.º 12.657 que determina la nueva Política Nacional de Migración, Refugiados y Apatridia (PNMRA),…
Ecuador atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia reciente. Desde la declaración del “conflicto armado interno” en enero de 2024, el país vive bajo un clima de represión estatal, crisis económica y descontento social. Las medidas y decretos de austeridad del gobierno de Daniel Noboa han provocado un profundo reordenamiento estatal y social, con despidos masivos, precarización y pérdida…
La desaparición de la lideresa mapuche Julia del Carmen Chuñil Catricura interpela a la ciencia, la educación y la sociedad chilena. No solo como una tragedia humana, sino como un llamado urgente a repensar cómo conocemos, enseñamos y cuidamos nuestros territorios. Hace casi un año, el 8 de noviembre de 2024, Julia del Carmen Chuñil Catricura, lideresa mapuche, defensora del bosque nativo…
La reciente matanza en las favelas de Río de Janeiro, con más de 120 muertos, expone la violencia estructural y el racismo institucional en Brasil. El operativo, impulsado en un contexto electoral, repercute más allá de sus fronteras, alimentando discursos de odio y endureciendo las políticas migratorias en países vecinos como la Argentina. El 28 de octubre de 2025 quedará marcado en…
El pasado viernes falleció en París, a los 89 años, Armand Mattelart, uno de los más destacados e influyentes referentes intelectuales en el campo de la comunicación contemporánea. De origen belga y radicado en Francia, su obra marcó profundamente —especialmente en América Latina— el pensamiento crítico sobre los medios, la cultura y los procesos de globalización, convirtiéndolo en una referencia ineludible para…
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos alertó sobre el retroceso en las políticas migratorias argentinas tras nuevos decretos que restringen derechos y refuerzan la detención y expulsión de personas migrantes y solicitantes de asilo, marcando un giro hacia un enfoque securitario. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por una serie de reformas adoptadas en Argentina que, según advierte,…
Perú atraviesa una nueva crisis política tras la vacancia de Dina Boluarte, la presidenta más impopular de la región. La violencia social, el crimen organizado y la represión estatal profundizan el hartazgo de la ciudadanía. Desde Buenos Aires, la comunidad peruana se organiza y resiste, convencida de que la lucha no termina con un cambio de alfiles, sino con un nuevo pacto…
Julia Chuñil Catricura, lideresa mapuche de 72 años, desapareció en noviembre de 2024 mientras defendía el bosque nativo y las tierras ancestrales en la Región de Los Ríos, Chile. Sin embargo, las recientes revelaciones del expediente del caso sugieren que fue asesinada. A casi un año de su desaparición, las comunidades mapuche y organizaciones sociales convocan a una marcha nacional el 8…
Brenda. Morena. Lara. Primero, sus nombres. Brenda. Morena. Lara. A ustedes no las dejamos de pensar. Las mexicanas que crecimos en la década de 1990 andamos por el mundo con la herida abierta. En un año se cumplirán dos décadas del inicio de la “guerra contra el narcotráfico”, un hito que nos ha dejado más de 5600 fosas clandestinas (dato para 2023…
Aunque el departamento del Cauca, en el suroccidente colombiano, destaca por su biodiversidad, su riqueza cultural y sus recursos naturales, en los últimos años ha sido escenario de una creciente crisis humanitaria. Enfrentamientos armados, amenazas a líderes sociales, desplazamientos forzados y desastres ambientales afectan a miles de personas. Sin embargo, frente a la violencia y el abandono estatal, las comunidades indígenas, afrodescendientes…