Merwil Gutiérrez no tenía antecedentes penales cuando los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE) lo detuvieron frente a su casa. Su padre, Wilmer, continúa buscando respuestas. Nueva York, 14 abr (Documented NY) – Wilmer Gutiérrez todavía no entiende cómo su hijo terminó en la prisión más peligrosa del mundo. Mientras revisa fotos en su…
Las influencias venezolanas en la coctelería y gastronomía porteña dan pie a nuevos sabores, nuevas tendencias y nuevos emprendimientos. Visitamos la Picante Fest y allí conocimos las historias del Ron Querencia y la salsa picante Lágrima del diablo. Cada vez hay más snacks con picante en las góndolas de los supermercados, como hace años atrás solo veíamos en los videos de los…
Las emociones y sensaciones que transitan los venezolanos frente a la asunción del tercer mandato de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, traspasan las fronteras y enlazan a quienes se encuentran dentro y fuera del país. Ansiedad e incertidumbre son las expresiones que se destacan entre los venezolanos, mientras se mantienen expectantes frente a los acontecimientos políticos y…
Zunilda Valencia (55) llegó a la Argentina desde Maracaibo, Venezuela, con 100 dólares. Los únicos que le habían quedado después de vender todas sus pertenencias y pagar el pasaje de avión. “Esos 100 dólares eran todo lo que tenía”, afirma cada vez que se le pregunta sobre su llegada, en 2016. Pero el tiempo le demostraría que eso no era todo. Aterrizó…
En el festival “Salsa de barrio”, que se realizó en Boedo, confluyen culturas, música y resistencia. El ritmo que tiene origen migrante se potencia con la llegada de la más reciente migración venezolana y colombiana, y con la apertura de escuelas salseras. En el corazón de Boedo, cientos de personas se reunieron para “azotar baldosa” al son del festival Salsa de Barrio,…
Como en prácticamente toda América Latina, la Navidad en Venezuela es una de las épocas más esperadas del año. Una temporada que siempre es vista como una excusa para compartir y reunirse en familia. Las tradiciones también viajaron con los 7,7 millones de venezolanos que en las últimas décadas, según los datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), han dejado…
Luimar Zabala tiene 37 años y vive hace siete años en Argentina. Llegó de Carora, un pueblito de Venezuela, y dice que no se arrepiente: al contrario, celebra y agradece hasta la luz del sol argentino. ¿Qué hacías en Venezuela antes de venir? —Yo soy diseñadora gráfica; trabajaba en una agencia de publicidad. También tenía una agencia con la que trabajaba allá,…
“Emigrar es la esencia del darwinismo: la búsqueda de la supervivencia, aún por encima de tus arraigos” (Alba Codutti) Estoy bien… “Estoy bien, sólo que no estoy donde quiero estar”. Esta frase, que resume de manera rápida el contradictorio y paradójico mundo de muchos migrantes, la escuché en días pasados de labios de una compatriota venezolana. A unos, más que a otros,…
Una reunión de cuatro amigas con deseos de jugar un deporte típico de las escuelas en Venezuela terminó en la conformación de 17 equipos que se reúnen todos los domingos en el Parque Olímpico de Ciudad de Buenos Aires.
Llegó al país en 2017, y desde entonces empezó a compartir contenido sobre migraciones en redes sociales. La pandemia y el recorrido por la Argentina la cambiaron por completo: ahora combina su profesión de bioquímica con la de “Travel blogger”.