Las emociones y sensaciones que transitan los venezolanos frente a la asunción del tercer mandato de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, traspasan las fronteras y enlazan a quienes se encuentran dentro y fuera del país. Ansiedad e incertidumbre son las expresiones que se destacan entre los venezolanos, mientras se mantienen expectantes frente a los acontecimientos políticos y…
La Convención sobre los Derechos del Niño, que Argentina firmó y ratificó, establece, en su artículo 10, que “toda solicitud hecha por un niño o por sus padres para entrar en un Estado Parte o para salir de él a los efectos de la reunión de la familia será atendida por los Estados Partes de manera positiva, humanitaria y expeditiva”. Además, estipula…
Migrar, verbo que se utiliza y se conjuga con una frecuencia mucho más alta de lo que muchos sospechan y que otros tantos rechazan. Inmigrantes, sujetos activos, actantes dentro de la narrativa y la dramaturgia de los hombres y las mujeres que, por las razones que fuere, se lanzaron a la aventura de probar suerte en otras latitudes, lejos de “casa”. Venezuela,…
Como en prácticamente toda América Latina, la Navidad en Venezuela es una de las épocas más esperadas del año. Una temporada que siempre es vista como una excusa para compartir y reunirse en familia. Las tradiciones también viajaron con los 7,7 millones de venezolanos que en las últimas décadas, según los datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), han dejado…
Anabella Martínez (20) nació en Argentina, pero vivió casi toda su vida en Sudáfrica. 8.082 kilómetros son los que separan la capital de Argentina, Buenos Aires, de Johannesburgo, la capital industrial de Sudáfrica. A pesar de la distancia, las costumbres y tradiciones de Navidad son similares en ambos países. Anabella Martínez (20) nació en Argentina y a los 8 meses sus padres…
La valija de Smil Eddyson Damas (29) está intacta desde hace 8 años. Llegó a la Argentina desde Los Cayos, al sur de Haití, en 2016. “Sigo teniendo mi maleta armada, nunca la desarmé. Saco ropa y pongo ropa en la maleta. Tengo un placard en el departamento, tengo percheros y todo, pero sigo teniendo la maleta armada”, cuenta. Algunas de esas…
Laura Belloni se mudó a la Argentina en el año 2010, desde la provincia de Rieti en Italia. Una historia migrante donde el amor, el paisaje y la cultura juegan cartas fuertes. Laura Belloni tiene 55 años, es oriunda de San Filippo de Contigliano, provincia de Rieti, una localidad de poco más de 300 residentes a menos de cien kilómetros de la…
Luimar Zabala tiene 37 años y vive hace siete años en Argentina. Llegó de Carora, un pueblito de Venezuela, y dice que no se arrepiente: al contrario, celebra y agradece hasta la luz del sol argentino. ¿Qué hacías en Venezuela antes de venir? —Yo soy diseñadora gráfica; trabajaba en una agencia de publicidad. También tenía una agencia con la que trabajaba allá,…
Benjamin Claus (37) decidió quedarse en Argentina por lo que él llama “una casualidad”. Una pareja lo invitó a ser parte de su emprendimiento, y hoy tiene su propio local. ¿Por qué decidiste dejar tu lugar de Austria? —Decidí dejar mi lugar de origen porque me aburría bastante y al principio solo quería hacer un viaje grande. Salí solo y, antes de…
Inocencio Cruz Quispe llegó de Bolivia cuando era un adolescente sin un peso en los bolsillos, en busca de una oportunidad de trabajo digno. Hoy, después de todos estos años, junto con otros compatriotas, forma parte de una corriente migratoria que se organiza en quintas familiares y que provee el 80% de los mercados de frutas y verduras del Gran Buenos Aires,…