Dos jóvenes rusos, cambiaron la ciencia por la cocina y hoy se proponen reinventar la comida rápida desde el corazón de Buenos Aires. En Sr. Papa, sirven papas al horno rellenas con sabores rusos y argentinos. Ambos estudian gastronomía, sueñan con crecer y comparten, desde cada plato, un pedacito de Rusia en Argentina.
Daria y Daniil tienen 24 y 23 años, llegaron desde Moscú a la Argentina con una mezcla de incertidumbre y entusiasmo. Ella era química, él, físico. Hoy, ambos comparten un sueño nuevo: hacer crecer Sr. Papa, su emprendimiento de papas al horno rellenas, donde cada receta combina el sabor del hogar ruso con la calidez argentina.
De la ciencia a la cocina
“Decidimos emigrar por distintas razones políticas, pero también porque siempre nos atrajo mucho la cultura de Latinoamérica”, cuentan.
El cambio fue enorme. “Lo más difícil fue entender los trámites, la burocracia y adaptarse al idioma. Pero lo que más nos sorprendió fue la amabilidad de los argentinos: siempre hay alguien dispuesto a ayudarte, incluso si no te conoce”.
Ya instalados en Buenos Aires, Daria y Daniil encontraron en la gastronomía una nueva forma de vida. Ambos estudian en el Instituto Gato Dumas, donde, aseguran, fueron recibidos con curiosidad y afecto: “Los profesores y compañeros se interesan por la cultura rusa, y eso nos hace sentir muy bien”.
La papa como símbolo
La idea de su negocio nació de una observación simple: “Habíamos visto que si querés comprar algo para llevar, casi siempre tiene pan. Queríamos crear algo diferente, por ejemplo, de papa”, explican.
La elección del ingrediente no fue casual. “Elegimos la papa porque es un símbolo de comida simple, abundante y casera. Para nosotros representa la calidez del hogar y el espíritu de compartir”.
En Rusia, la papa se prepara de manera distinta: con manteca, arenques o setas, y sabores más suaves. En Argentina, en cambio, los gustos son más intensos. “Acá la gente prefiere mucho queso, jamón y salsas picantes”, dicen entre risas.
Los rellenos favoritos de sus clientes son el de jamón y queso y el de carne con salsa barbacoa, aunque Daniil confiesa su preferido, “el relleno de queso crema y aceitunas, ese es el más tradicional ruso… y mi favorito”, bromea.

De Moscú al microcentro porteño
El local de Sr. Papa está ubicado en Bolívar 153, a media cuadra de Plaza de Mayo, en el centro de Buenos Aires. Abren de 11 a 18 horas, y su mayor caudal de ventas llega al mediodía, gracias al delivery a oficinas, una modalidad que se volvió clave para el negocio. “Muchos clientes descubren nuestras papas durante su almuerzo de trabajo y después vuelven con amigos. Es muy lindo ver cómo algo tan simple genera conexión”, cuentan.
El menú combina propuestas clásicas, opciones vegetarianas y alternativas veganas. Cada papa se prepara al horno y se sirve con rellenos frescos y caseros. Así, esta sencilla receta se convierte en un ida y vuelta entre culturas, donde el sabor es una forma de encuentro.
Aprender desde cero
El camino emprendedor no estuvo exento de desafíos. “El mayor reto fue entender todo el sistema argentino: impuestos, monotributo, proveedores, normas de bromatología… Hoy el marketing es lo más difícil e importante para nosotros”, reconocen.
Aun así, la comunidad local fue un gran apoyo. “Recibimos mucho cariño, especialmente de otros emprendedores. Muchos argentinos prueban por primera vez una ‘papa rusa’ y vuelven porque les gusta la idea de una comida caliente, casera y un poco diferente”.
Un sueño llamado Sr. Papa
Hoy sueñan con abrir un local más grande, “con un ambiente cálido y buen estilo, donde la gente pueda sentarse, comer y conocer un poco más de nuestra cultura”. También planean franquiciar Sr. Papa: “Es nuestro sueño más grande”, aseguran con una sonrisa.
Para Daria y Daniil, el emprendimiento es mucho más que un medio de vida. “Este proyecto para nosotros es una forma de reconstruir nuestra vida en otro país. Es más que un negocio: es nuestra manera de compartir una parte de Rusia con Argentina”.
Y cierran con un mensaje para quienes están empezando:
“A otros inmigrantes les diríamos que no tengan miedo de empezar desde cero. Es difícil, sí, pero vale la pena. Si hacés algo con pasión y respeto por la cultura local, la gente te lo devuelve con cariño.”
📍 Dónde encontrarlos

Sr. Papa
Bolívar 153, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (a media cuadra de Plaza de Mayo)
Lunes a viernes de 11 a 18 hs.
Cuentan con delivery a oficinas en el microcentro.
Podes acceder al menú aquí.
Imagen de portada: Daria y Daniil en frente a su tienda de comida. (Foto: cortesía de Daria y Daniil)
Contenidos Relacionados
La cocina del soviet: la experiencia gastronómica en “El Molino Dorado”
Taquería Díaz: una fiesta de sabores mexicanos en el barrio de Coghlan
Gastronomía de la nostalgia y cultura del encuentro: los sabores de Estación Colombia
Licenciado en Comunicación Audiovisual (UNSAM) y Locutor Integral de Radio y TV, con más de 15 años de experiencia en radio. Sus raíces familiares provienen de Génova, Asturias y Polonia.
