Entre viajes, versos y exilios, Alfonsina Storni talló su nombre en la historia con la fuerza de su palabra. Poeta luminosa, feminista decidida y voz indomable, su vida fue un canto que aún resuena entre las olas del Atlántico. Frente a la playa La Perla, en Mar del Plata, la obra escultórica de Luis Perlotti recuerda a Alfonsina Storni. No fue el…
“Somos dos Armenias: la que quedó y la que emigró”. Natalí Marutian: cocina, cafeomancia e identidad
En el barrio porteño de Villa Crespo, Querida Rosa es mucho más que un restaurante: es un espacio que celebra la herencia de una familia de raíces armenias. Su fundadora, Natalí Marutian, nieta de sobrevivientes del genocidio armenio, convirtió esa memoria atravesada por el exilio en un lugar de sanación, espiritualidad y encuentro. En la calle Aráoz al 500, el aroma del…
Los latinos han tenido una relación complicada con el español debido a la exclusión y el estigma hacia los inmigrantes. Pero, en el actual clima político de Estados Unidos, celebrarlo y transmitirlo se ha vuelto más difícil que nunca. (Documented NY) – Cuando era niña, Adela Alvarenga, una salvadoreña criada en Long Island, hablaba español en casa con su familia. En la…
El fotógrafo y ambientalista brasileño Sebastião Salgado, reconocido mundialmente por sus fotografías que retrataron con potencia poética la humanidad doliente, la naturaleza en estado primigenio y las migraciones del mundo contemporáneo, falleció el pasado viernes 23 de mayo en París, a los 81 años. La noticia fue confirmada por el Instituto Terra, la organización que fundó junto a su esposa y compañera…
La última oleada de represión migratoria en la República Dominicana ha suscitado una fuerte condena internacional, mientras emergen informes de mujeres embarazadas expulsadas por la fuerza de los hospitales, bebés separados de sus madres y comunidades enteras de ascendencia haitiana desplazadas en lo que organizaciones de derechos humanos describen como una “campaña de terror racial” disfrazada de política migratoria. La Red Hemisférica…
Desde el pequeño pueblo de El Piñal, ubicado en la ciudad venezolana de San Cristóbal, perteneciente al estado de Táchira, Carlos Alcalá Chacón emprendió su travesía migrante: primero cruzó a Brasil y luego se trasladó hacia la Argentina en búsqueda de mejores oportunidades. Carlos tiene 20 años, pero había empezado a sentir el cosquilleo por dejar su país cuando tenía 15. La…
Un hobby, una afición, un pasatiempo. Es lo que se hace por gusto y no por obligación. Cocinar puede ser una actividad tortuosa para muchos, quienes desde el vamos se estresan por la pregunta sentenciada en cada almuerzo o cena: ¿qué hacer para comer hoy? Para otros, como Pedro Moya, la cocina representa un sueño tropical relacionado con el tiempo libre, el…
En diálogo con Refugio Latinoamericano, Lucas Herrán Castagneto, subsecretario de Políticas Poblacionales de la Provincia de Buenos Aires, detalla las estrategias que impulsa el gobierno bonaerense para garantizar el acceso a derechos de las personas migrantes. Arraigo territorial, participación política, observatorios, consejos poblacionales y capacitaciones en el centro de una agenda que busca enfrentar los discursos de odio con más integración, ciudadanía…
El 20 de mayo del año 1996 se materializó la primera “Marcha del Silencio” en homenaje a las víctimas de la última dictadura militar a partir de una convocatoria pública de madres, familiares de uruguayos desaparecidos y otras organizaciones de DD. HH. A 30 años de aquella movilización popular, y ante una nueva edición de la marcha en el Día de la…
La externalización del control migratorio se impone como un modelo global que prioriza el control fronterizo sobre las personas migrantes en detrimento de los derechos humanos. Bajo acuerdos opacos y discursos de cooperación, Estados Unidos y la Unión Europea trasladan sus políticas migratorias a países del sur global, generando represión, corrupción y violencia estructural. Este sistema, financiado con fondos públicos, no solo…