Este informe examina el resurgimiento de narrativas racistas y xenófobas en Argentina, mostrando su arraigo histórico y su actualización en entornos digitales. A partir de agresiones contra comunidades bolivianas, se analizan las continuidades entre violencia simbólica, prácticas sociales y discursos políticos que sostienen la exclusión de personas migrantes y racializadas. En Argentina, el desprecio por la migración racializada parece resurgir con fuerza.…

Jóvenes de ultraderecha realizan “cacerías” contra inmigrantes marroquíes en Torre Pacheco. Torre Pacheco, Murcia. Esta semana el municipio agrícola de 40 mil habitantes se ha convertido en el escenario de una escalada de violencia racista. Ataques —conocidos en la jerga neonazi como “cacerías”— organizados contra inmigrantes marroquíes han puesto en evidencia no sólo la creciente xenofobia, sino también las fracturas sociales que…

De investigadora del CONICET a escritora de historias migrantes, Gisele Kleidermacher publicó un libro que da voz a los senegaleses que llegaron a la Argentina buscando una oportunidad. Sus relatos combaten estereotipos y se vuelven urgentes en un país que endurece su política migratoria.“Es raro estar del otro lado”, dice Gisele Kleidermacher apenas empieza la entrevista, como si todavía se sintiera más…

Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), actualmente en Chile hablar de migración es hablar de tensiones. En apenas una década, el país pasó de ser un receptor de migrantes cauteloso, a convertirse en uno de los principales países de acogida de América Latina. Sin embargo, este flujo migratorio es acompañado por un fenómeno preocupante: el…

La última oleada de represión migratoria en la República Dominicana ha suscitado una fuerte condena internacional, mientras emergen informes de mujeres embarazadas expulsadas por la fuerza de los hospitales, bebés separados de sus madres y comunidades enteras de ascendencia haitiana desplazadas en lo que organizaciones de derechos humanos describen como una “campaña de terror racial” disfrazada de política migratoria. La Red Hemisférica…

El 10 de enero se conmemora el “Día de la Mujer Migrante”, una fecha instaurada gracias al esfuerzo y la persistencia de las organizaciones sociales de todo el país, aunque aún no es reconocida oficialmente en muchos distritos. Esta jornada rinde homenaje a Marcelina Meneses, una migrante boliviana asesinada en 2001. Con motivo de las actividades organizadas en distintos puntos del país,…