# España

La Literatura de los Desplazados: Lucía Nistal y su abordaje literario sobre la temática migrante

En diálogo con Refugio Latinoamericano, la escritora y militante madrileña Lucía Nistal explora cuestiones como migración, literatura, racismo, activismo feminista y demás tópicos que hacen a su trayectoria y formación. Aportando desde su mirada de teórica literaria y comparatista, expone de manera crítica cómo el capitalismo se beneficia de la explotación de personas desplazadas y alienta a la resistencia a disputar todos…

Acompañar es resistir: el trabajo silencioso de una pareja que camina con migrantes en España

El Centro Cultural para la Integración (CCI) se encuentra en Torrejón-Málaga y brinda asistencia para personas migrantes.

María Claudia y Adrián, una pareja de voluntarios argentinos en España, dedican su tiempo a la capacitación e integración de personas migrantes de distintas partes del mundo que arriban a la península ibérica. Su labor cotidiana, lejos de los reflectores, muestra la solidaridad entre pares que surge en contextos de movilidad humana. En esta entrevista, ambos nos cuentan las historias, emociones y…

De Sevilla al Cono Sur: Pablo García de Castro y su experiencia migrante en Latinoamérica

Pablo García de Castro, un sevillano de 36 años, relata que su travesía comenzó en 2012, cuando apenas tenía 22. Lo que inicialmente comenzó como un intercambio estudiantil de seis meses en Uruguay, se transformó en un periplo de más de una década por el Cono Sur, marcado por la búsqueda de empleo, la construcción de una nueva identidad y la formación…

España: cuando estar fuera no es seguro

Jóvenes hostilizando a migrantes en Torre Pacheco

Jóvenes de ultraderecha realizan “cacerías” contra inmigrantes marroquíes en Torre Pacheco. Torre Pacheco, Murcia. Esta semana el municipio agrícola de 40 mil habitantes se ha convertido en el escenario de una escalada de violencia racista. Ataques —conocidos en la jerga neonazi como “cacerías”— organizados contra inmigrantes marroquíes han puesto en evidencia no sólo la creciente xenofobia, sino también las fracturas sociales que…

¿Países seguros? La trampa legal que puede condenar a miles de personas migrantes en Europa

La Unión Europea planea considerar a Colombia y otros países como “seguros” para facilitar deportaciones, pese a la violencia y crisis sociales. La Unión Europea avanza en una nueva medida que podría poner en riesgo la vida de miles de personas migrantes y solicitantes de asilo: declarar “países seguros” a naciones que, como Colombia, siguen atravesando profundas crisis de violencia, desigualdad, persecución…

De la tutela del Estado al abandono: el incierto futuro de los menores migrantes en España

En España, el pasado 18 de marzo, el presidente de la Generalidad Valenciana, Carlos Mazón, compareció ante los medios para anunciar un acuerdo con Vox con el fin de aprobar los presupuestos autonómicos de la Comunidad. Sin embargo, su discurso generó preocupación entre las ONG regionales, ya que para hacer viable el acuerdo y tratar de consolidar su posición en el gobierno…