Zunilda Valencia (55) llegó a la Argentina desde Maracaibo, Venezuela, con 100 dólares. Los únicos que le habían quedado después de vender todas sus pertenencias y pagar el pasaje de avión. “Esos 100 dólares eran todo lo que tenía”, afirma cada vez que se le pregunta sobre su llegada, en 2016. Pero el tiempo le demostraría que eso no era todo. Aterrizó…
Migrar, verbo que se utiliza y se conjuga con una frecuencia mucho más alta de lo que muchos sospechan y que otros tantos rechazan. Inmigrantes, sujetos activos, actantes dentro de la narrativa y la dramaturgia de los hombres y las mujeres que, por las razones que fuere, se lanzaron a la aventura de probar suerte en otras latitudes, lejos de “casa”. Venezuela,…
¿Qué puede decirse sobre Cien años de soledad, aquel verdadero monumento de la narrativa latinoamericana, que no haya sido dicho hasta ahora? Por estos días, la obra cumbre de Gabriel García Márquez ha recobrado un nuevo interés a partir de la ambiciosa adaptación de Netflix. De aquel boom latinoamericano de la narrativa a los tiempos de las plataformas de streaming han transcurrido…
En un mundo cada vez más interconectado pero también polarizado, preservar espacios que permitan la expresión de voces diversas es crucial para construir una sociedad más inclusiva y justa. Estos espacios no solo enriquecen el debate público al incorporar perspectivas diferentes, sino que también actúan como barreras frente a los estereotipos que reducen identidades complejas a simplificaciones dañinas. Garantizar la pluralidad en…
Alejandra Soto Cantero tiene 30 años y nació en Asunción, Paraguay. Es licenciada en Urbanismo y una migrante con mucha historia. En parte podríamos decir que lo lleva en su ADN: su familia del lado materno viajó desde Perugorria, Corrientes, hasta la localidad de José C. Paz, al noroeste del conurbano bonaerense. Cuando sus padres se pusieron en pareja se fueron a…
Benjamin Claus (37) decidió quedarse en Argentina por lo que él llama “una casualidad”. Una pareja lo invitó a ser parte de su emprendimiento, y hoy tiene su propio local. ¿Por qué decidiste dejar tu lugar de Austria? —Decidí dejar mi lugar de origen porque me aburría bastante y al principio solo quería hacer un viaje grande. Salí solo y, antes de…
Smil Eddyson Damas (29) nació en Los Cayos —Les Cayes en francés—, sur de Haití, y vive desde hace ocho años en Córdoba, Argentina. Desde entonces, no logró desarmar por completo su equipaje. Llegó para estudiar ingeniería civil, que cursa actualmente en la ciudad de Córdoba. ¿Por qué decidiste venir a la Argentina? En su momento, las razones fueron básicamente la facilidad…
Tuvimos la oportunidad de conversar con el destacado historiador israelí Raanan Rein, quien estuvo nuevamente en Buenos Aires para presentar sus dos últimos libros: “Atlanta, Villa Crespo y sus bohemios” (Grupo Editorial Sur, 2024) y “Las Fuerzas del Cielo: Argentina, Milei y los judíos” (junto a Pablo Méndez Shiff) (Ed. Milena Caserola, 2024). Ex vicepresidente de la Universidad de Tel Aviv, Raanan…
El Observatorio de Organizaciones de Migrantes en Argentina (OBSOMA) un espacio colaborativo de recopilación, sistematización y difusión de datos abiertos sobre organizaciones migrantes en Argentina.