El Anush Restaurante combina cocina armenio-libanesa, música y danza para ofrecer una experiencia donde la migración, la memoria y el arte se entrelazan. Su creador, Anush Hrair Agop Boudjikanian, convierte cada cena show en un encuentro cultural que celebra identidades, sabores y tradiciones. En el barrio porteño de Flores se encuentra ubicado el restaurante armenio-libanés Anush Restaurante (Av. Carabobo 638), donde se…
A más de tres décadas de su independencia, Armenia continúa enfrentando desafíos históricos y actuales. Desde el genocidio del siglo XX hasta la reciente ofensiva en Artsaj, su pueblo mantiene viva la lucha por la libertad, la memoria y la justicia. El 21 de septiembre se conmemoran los 34 años de la independencia de Armenia. Hasta 1991, el pueblo armenio estuvo bajo…
Con un festival musical, apelaciones a la memoria y con el protagonismo de la juventud, la comunidad armenia en Buenos Aires celebró la independencia de Armenia, recordó el genocidio y reafirmó su compromiso con Artsaj. El pasado sábado 31, la comunidad armenia en Buenos Aires celebró el festival de música Tzain Dur Paradón para conmemorar los 107 años de la primera independencia…
“Somos dos Armenias: la que quedó y la que emigró”. Natalí Marutian: cocina, cafeomancia e identidad
En el barrio porteño de Villa Crespo, Querida Rosa es mucho más que un restaurante: es un espacio que celebra la herencia de una familia de raíces armenias. Su fundadora, Natalí Marutian, nieta de sobrevivientes del genocidio armenio, convirtió esa memoria atravesada por el exilio en un lugar de sanación, espiritualidad y encuentro. En la calle Aráoz al 500, el aroma del…
La fotógrafa nacida en Siria y criada en la Argentina construye su identidad entre raíces armenias, la memoria colectiva y las historias que captura con su cámara. Araz Hadjian nació en Alepo, en 1970. Llegó a la Argentina a los pocos meses de vida, con su madre y su hermano, un tiempo después de que su padre viniera al país por trabajo:“no…
En 2025, se cumplen 110 años del Genocidio Armenio. Todos los años, en esta fecha, la comunidad armenia en Argentina y en el resto del mundo se reúne para conmemorar la masacre y reforzar la lucha por los derechos humanos. La historia de este Genocidio está marcada por diversas cuestiones que deben ser recordadas para que nunca más vuelva a ocurrir otro…