# Argentina

Militar desde el ámbito universitario siendo migrante: Leonardo Arias y la Asociación de Estudiantes Ecuatorianos

Estudiante ecuatoriano en Buenos Aires

Desde Quito a Buenos Aires, Leonardo Arias convirtió su vocación literaria en una plataforma de militancia estudiantil. Con 25 años y a punto de finalizar la carrera de Letras en la Universidad de Buenos Aires, actualmente preside la Asociación de Estudiantes Ecuatorianos, un espacio que combina cultura y activismo, contención del estudiantado y defensa de derechos frente a los crecientes discursos xenófobos.…

Tenorio Jr., pianista brasileño, una de las primeras víctimas del Terrorismo de Estado en Argentina

Tenorio Jr., un pianista brasileño, integrante de la banda de Vinícius de Moraes y Toquinho, fue secuestrado y asesinado por militares argentinos en marzo de 1976, convirtiéndose en una de las primeras víctimas del terrorismo de Estado perpetrado por los gobiernos cívico-militares durante la sanguinaria dictadura argentina. “Voy a salir a comprar cigarrillos y un remedio para el dolor de cabeza. Vuelvo…

Luis Rodríguez y “Primavera Trujillana 2”: 25 años trayendo los sabores de Perú a Argentina

Cuando Luis Rodríguez llegó a la Argentina en 1998, pensaba quedarse dos meses. Había venido a reencontrarse con su madre, que había emigrado desde Perú en 1996 en busca de nuevas oportunidades y comenzaba a abrirse camino en un país que todavía no conocía del todo la riqueza de la gastronomía peruana. Hoy, más de 25 años después, Luis no solo sigue…

Migrar sin idealizar: la historia de Florencia Arcidiacono entre Argentina y España

Florencia con su hijo

Florencia Arcidiacono migró dos veces entre Argentina y España y aprendió que la experiencia no es un sueño idealizado, sino un tránsito lleno de desafíos y aprendizajes. Su historia refleja las tensiones, el arraigo y la reinvención que atraviesan a miles de argentinos. En Argentina, cada crisis deja una postal repetida: mientras los bolsillos se vacían, los aviones se llenan. Cada oleada…

Gran Magal de Touba: alegría, gratitud y hermandad en el corazón de Córdoba

El “Gran Magal de Touba” es un evento religioso anual de la hermandad muride senegalesa. En wólof, el idioma que utilizan los muridíes, la palabra magal significa “conmemoración” y se la utiliza para referirse a la festividad que se realiza en honor a Cheikh Ahmadou Bamba (1853-1927), el teólogo senegalés fundador del muridismo, el día en que fue arrestado y deportado por…

Genealogía del odio antimigrante: el asedio a las comunidades limítrofes entre la era analógica y digital

Imagen de un alambrado que simboliza la exclusión contra los migrantes en Argentina.

Este informe examina el resurgimiento de narrativas racistas y xenófobas en Argentina, mostrando su arraigo histórico y su actualización en entornos digitales. A partir de agresiones contra comunidades bolivianas, se analizan las continuidades entre violencia simbólica, prácticas sociales y discursos políticos que sostienen la exclusión de personas migrantes y racializadas. En Argentina, el desprecio por la migración racializada parece resurgir con fuerza.…

Acompañar es resistir: el trabajo silencioso de una pareja que camina con migrantes en España

El Centro Cultural para la Integración (CCI) se encuentra en Torrejón-Málaga y brinda asistencia para personas migrantes.

María Claudia y Adrián, una pareja de voluntarios argentinos en España, dedican su tiempo a la capacitación e integración de personas migrantes de distintas partes del mundo que arriban a la península ibérica. Su labor cotidiana, lejos de los reflectores, muestra la solidaridad entre pares que surge en contextos de movilidad humana. En esta entrevista, ambos nos cuentan las historias, emociones y…

De Machiques a Munro: Joharys Serrano y el rincón de comida venezolana que conquistó a los argentinos

Joharys Serrano es una migrante venezolana que llegó a la Argentina con su familia y hoy dirige "Rincón de la Arepa", un restaurante de comida venezolana en Munro.

Joharys Serrano es una migrante zuliana que dejó su vocación docente en Venezuela para reinventarse en Argentina. Entre arepas, tequeños y sopas, su local se transformó en un punto de encuentro donde argentinos y venezolanos comparten sabores, historias y un puente cultural que crece cada día. Entré al Rincón de la arepa por casualidad. Descubrí el local cuando me mudé a la…

Colectividades migrantes alertan por falta de representación e información electoral

AMUMRA es la Asociación de Mujeres Migrantes de la República Argentina.

Organizaciones sociales advierten que la vulneración de derechos, la falta de información y la escasa representación política figuran entre las principales causas de la baja participación de personas migrantes en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), celebradas el 18 de mayo pasado. Hoy, la atención está puesta en la Provincia de Buenos Aires, donde se aproxima un…