# América Latina

Martín Miguel de Güemes y la emancipación americana: entrevista a Sara Mata, historiadora argentina

En el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, la historiadora Sara Mata repasa la vida y el legado de Martín Miguel de Güemes, líder popular de las guerras gauchas, estratega clave en el proyecto emancipador de San Martín y primer gobernador electo por el pueblo salteño. Su figura, durante años relegada por las elites, es hoy símbolo de una memoria federal y…

El mundo conoce al “Che”, pero ¿quién fue Ernesto Guevara? Conversamos con su hermano Juan Martín Guevara

Más allá del ícono revolucionario, en esta nota revisitamos la dimensión humana de Ernesto Guevara a través del testimonio de su hermano Juan Martín. Desde su formación intelectual y política hasta su influencia a nivel internacional, en esta conversación abordamos algunas de las facetas del Che en clave biográfica y familiar. A veces, la historia se condensa en una imagen. Aquella fotografía…

Atravesando fronteras y cuerpos: identidades trans en Argentina y América Latina

A 13 años de la Ley de Identidad de Género, las personas trans migrantes siguen enfrentando una legalidad a medias que las invisibiliza, las criminaliza o las borra. Lo que ocurre cuando el cuerpo mismo se convierte en frontera. En mayo de 2025 se cumplieron 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género. Fue una conquista histórica que…

Los Ángeles en llamas: las masivas protestas contra las políticas migratorias de Donald Trump

La ciudad de Los Ángeles (California) atraviesa días de máxima tensión. Las redadas masivas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) desataron un sinnúmero de protestas por parte de inmigrantes latinoamericanos que fueron respondidas con represión por parte de las fuerzas policiales. Sin embargo, ante la evidente insuficiencia para sofocarlas, el gobierno de Donald Trump…

Alfonsina Storni: la poeta que nació en Suiza para encontrar en Argentina la raíz de su palabra

Entre viajes, versos y exilios, Alfonsina Storni talló su nombre en la historia con la fuerza de su palabra. Poeta luminosa, feminista decidida y voz indomable, su vida fue un canto que aún resuena entre las olas del Atlántico. Frente a la playa La Perla, en Mar del Plata, la obra escultórica de Luis Perlotti recuerda a Alfonsina Storni. No fue el…

El legado de Sebastião Salgado: dignidad y esperanza frente a la tragedia del mundo moderno

El fotógrafo y ambientalista brasileño Sebastião Salgado, reconocido mundialmente por sus fotografías que retrataron con potencia poética la humanidad doliente, la naturaleza en estado primigenio y las migraciones del mundo contemporáneo, falleció el pasado viernes 23 de mayo en París, a los 81 años. La noticia fue confirmada por el Instituto Terra, la organización que fundó junto a su esposa y compañera…

José “Pepe” Mujica: legado político, derechos humanos y mensaje a la juventud latinoamericana

Desde la resistencia en los años más oscuros de la historia latinoamericana, hasta la presidencia “más humana” que se ha registrado en la historia reciente del Uruguay, Mujica enseñó que el poder es servicio, que la política puede tener ternura y ser una herramienta para promover Derechos, y que vivir con poco no es pobreza, sino libertad. La bandera uruguaya a media…

Reforma migratoria en Argentina: anunciar no cuesta nada. Baitear, tampoco

Por segunda vez en menos de un año, el gobierno liberal-libertario de Javier Milei vuelve a anunciar una reforma del régimen migratorio en Argentina. La jugada ya no sorprende, pero sí preocupa: el uso sistemático de la política migratoria como herramienta electoral reactiva un viejo recurso de campaña que, aunque pueda resultar insuficiente para el gobierno, se inscribe en un contexto político…

Quechua y redes sociales: la propuesta de Yessi Tapia para recuperar y revivir el legado incaico

Desde las redes sociales y con una mirada creativa, Yessi Tapia convirtió su experiencia migrante en una plataforma de reivindicación cultural. Con una propuesta original y profundamente representativa, esta joven peruana difunde el idioma quechua y las tradiciones andinas, reafirma sus raíces identitarias y encuentra resonancias en la cultura argentina. Desde Tapairihua, un pequeño pueblo en el sur de Perú, hasta Buenos…