Wilson Pinto dejó Venezuela tras ser perseguido por participar en protestas. Cruzó siete países en dos meses enfrentando hambre, abusos y peligros. Hoy, en Argentina, reconstruye su vida con trabajo, contención comunitaria y una fe que lo acompañó en todo el camino. A los 27 años, Wilson Pinto dejó su hogar en Caracas, Venezuela, sin mirar atrás. Alzar su voz en busca…
Desde Suiza hacia el mundo, el dúo Roshâni transforma la migración en melodía. Con su EP Playa Los Ángeles, grabado en Colombia junto a músicos locales, Roxane Dumont e Inès Mouzoune fusionan cumbia psicodélica, ritmos afro y sonidos orientales. Su propuesta celebra la diversidad, los idiomas y la luz como símbolo de esperanza para quienes buscan un hogar en movimiento. Roshâni es…
La desaparición de la lideresa mapuche Julia del Carmen Chuñil Catricura interpela a la ciencia, la educación y la sociedad chilena. No solo como una tragedia humana, sino como un llamado urgente a repensar cómo conocemos, enseñamos y cuidamos nuestros territorios. Hace casi un año, el 8 de noviembre de 2024, Julia del Carmen Chuñil Catricura, lideresa mapuche, defensora del bosque nativo…
En el marco de la 41ª Fiesta de las Colectividades, artistas migrantes de distintos países se unen en Rosario para protagonizar “El Arte Migrante – La Noche de la Solidaridad”, una jornada impulsada por la Red Corazón Solidario. Con música, colecta de alimentos y un mensaje de unión cultural, el evento busca transformar el arte en puente y la solidaridad en acción.…
Con más de 40 mil visitantes, el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires se transformó en un vibrante tapiz de colores, ritmos autóctonos y llamados comunitarios a la memoria, para conmemorar el Día de los Muertos. Apoyada por la Embajada de México, la celebración erigió altares adornados con flores frescas, tapetes tradicionales de Tlaxcala y contó con la musicalización alegre de los…
Este año, el evento se desarrolló en la explanada de ingreso al Cementerio San Jerónimo, ubicado en el barrio de Alberdi, de la ciudad de Córdoba (Argentina). El sábado 1 y domingo 2 de noviembre, este lugar se transformó en punto de reunión pluricultural, del que participaron diferentes comunidades e integrantes de pueblos originarios, para celebrar el reencuentro con los seres queridos…
El pasado viernes falleció en París, a los 89 años, Armand Mattelart, uno de los más destacados e influyentes referentes intelectuales en el campo de la comunicación contemporánea. De origen belga y radicado en Francia, su obra marcó profundamente —especialmente en América Latina— el pensamiento crítico sobre los medios, la cultura y los procesos de globalización, convirtiéndolo en una referencia ineludible para…
En “Biografía”, María Fernanda Ampuero retrata a una mujer migrante que enfrenta la violencia, el desarraigo y la soledad lejos de su tierra. A través de una voz íntima y desgarradora, la autora convierte la vulnerabilidad en resistencia y la ficción en testimonio colectivo. La escritora y periodista ecuatoriana María Fernanda Ampuero —nacida en Guayaquil en 1976—, es una de las voces…
Dos jóvenes rusos, cambiaron la ciencia por la cocina y hoy se proponen reinventar la comida rápida desde el corazón de Buenos Aires. En Sr. Papa, sirven papas al horno rellenas con sabores rusos y argentinos. Ambos estudian gastronomía, sueñan con crecer y comparten, desde cada plato, un pedacito de Rusia en Argentina. Daria y Daniil tienen 24 y 23 años, llegaron…
De Armenia a Argentina, de Argentina a Francia y de Francia a Brasil, la historia de la familia Saludjian recorre un siglo de migraciones, exilios y vocaciones científicas. Se trata de una historia que muestra cómo la universidad pública abrió caminos de movilidad social para las personas migrantes y cómo sus hijos e hijas siguieron construyendo conocimiento más allá de las fronteras.…