# Migrantes

Argentina anuncia la creación de la Agencia Nacional de Migraciones: ¿preludio del ICE argentino?

Al cierre de su gestión en Seguridad, Patricia Bullrich sella un movimiento clave en la política interna al trasladar la órbita de Migraciones a su ministerio, renombrándola como Agencia Nacional de Migraciones (ANM). Si bien la reforma se justifica bajo el argumento de una gestión “integral”, la movida es interpretada como un claro empoderamiento político de la ministra saliente. El anuncio genera…

Violencia de género en América Latina y el Caribe: entre los compromisos internacionales y las deudas persistentes

El 25 de noviembre no es una fecha conmemorativa más en el calendario internacional: es el resultado de una larga lucha marcada por el dolor, la resistencia y la memoria. En esta fecha, el mundo recuerda a Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, tres hermanas dominicanas asesinadas en 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, tras años de persecución por su…

A 117 años del natalicio de Libertad Lamarque: la historia de “la novia de América”

El 24 de noviembre de 1908 nació en Rosario, provincia de Santa Fe, Libertad Lamarque, una de las voces y presencias más emblemáticas del espectáculo argentino y latinoamericano. A 117 años de su natalicio, la recordamos como una figura que desbordó fronteras: consagrada en el Río de la Plata y renacida artísticamente en México, Lamarque dejó una huella decisiva en la época…

“La migración no es la excepción, es la norma”. Entrevista al historiador vasco Oscar Álvarez Gila

En diálogo exclusivo con Refugio Latinoamericano, el historiador Oscar Álvarez Gila, uno de los máximos referentes en los estudios históricos sobre las migraciones, analiza la paradoja de la identidad vasca —que se forjó en Argentina 20 años antes que en Euskadi—, la dificultad de estudiar un fenómeno “fluido” y la hipocresía de las políticas restrictivas actuales: “Fuimos migrantes hace nada”. En el…

“La reforma migratoria en Argentina constituye un retroceso inédito”. Entrevista a Pablo Ceriani Cernadas

El jurista Pablo Ceriani Cernadas es una de las voces más importantes en materia de migraciones y derechos humanos. Es abogado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), doctor en Derechos Humanos de la Universidad de Valencia y magíster en Migraciones Internacionales de la Universidad Europea de Madrid. Su trayectoria incluye un rol clave en el sistema de Naciones Unidas: fue experto…

La UNSAM abre un seminario sobre diáspora e identidad vasca con el historiador Óscar Álvarez Gila

La Cátedra Amale Artetxe en Estudios Vascos, impulsada por el Instituto Vasco Etxepare y la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), invita al seminario de doctorado “Emigración y diáspora. Una perspectiva desde el ejemplo vasco”, a cargo del Dr. Óscar Álvarez Gila, profesor de la Universidad del País Vasco y especialista en historia de las migraciones atlánticas.…

Catrinas, ofrendas, música y mucho color para celebrar el Día de los Muertos junto a la comunidad mexicana

Catrinas y el altar de los muertos - Día de los Muertos en Córdoba 2025

Este año, el evento se desarrolló en  la explanada de ingreso al Cementerio San Jerónimo, ubicado en el barrio de Alberdi, de la ciudad de Córdoba (Argentina). El sábado 1 y domingo 2 de noviembre, este lugar se transformó en punto de reunión pluricultural, del que participaron diferentes comunidades e integrantes de pueblos originarios, para celebrar el reencuentro con los seres queridos…

La Comunidad Palestina de Chile: una historia de migración, identidad y arraigo. Entrevista a Gazan Qahhat Khamis

A más de un siglo del inicio de la migración palestina hacia América Latina, Chile se consolidó como el principal hogar de esta diáspora en la región. En diálogo con Refugio Latinoamericano, Gazan Qahhat Khamis, responsable de comunicación de la Comunidad Palestina de Chile, rememora la historia de quienes buscaron un futuro y construyeron, con un profundo respeto por sus raíces, una…

La CIDH advirtió por el giro restrictivo en política migratoria y de refugio en Argentina

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos alertó sobre el retroceso en las políticas migratorias argentinas tras nuevos decretos que restringen derechos y refuerzan la detención y expulsión de personas migrantes y solicitantes de asilo, marcando un giro hacia un enfoque securitario. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por una serie de reformas adoptadas en Argentina que, según advierte,…

Los Saludjian, una diáspora de ida y vuelta. La universidad pública en Argentina, Francia y Brasil

De Armenia a Argentina, de Argentina a Francia y de Francia a Brasil, la historia de la familia Saludjian recorre un siglo de migraciones, exilios y vocaciones científicas. Se trata de una historia que muestra cómo la universidad pública abrió caminos de movilidad social para las personas migrantes y cómo sus hijos e hijas siguieron construyendo conocimiento más allá de las fronteras.…