# Historias de vida

De Sevilla al Cono Sur: Pablo García de Castro y su experiencia migrante en Latinoamérica

Pablo García de Castro, un sevillano de 36 años, relata que su travesía comenzó en 2012, cuando apenas tenía 22. Lo que inicialmente comenzó como un intercambio estudiantil de seis meses en Uruguay, se transformó en un periplo de más de una década por el Cono Sur, marcado por la búsqueda de empleo, la construcción de una nueva identidad y la formación…

La noche de los bastones largos y el exilio de los intelectuales. Entrevista a Mario Rapoport

Retrato de Mario Rapoport

El 29 de julio del año 1966 una brutal represión a la comunidad educativa de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Buenos Aires marcó para siempre un antes y un después en el imaginario colectivo. La sagrada autonomía del sistema universitario había sido quebrada por el decreto ley N 16.912 de intervención y una represión en…

José Vilcarromero, el maestro peruano que sembró Shaolin en Argentina

Un sábado cualquiera en Lanús, chicos y chicas de todas las edades se alinean frente a su maestro. Respiran hondo, escuchan con atención y repiten movimientos. El que les habla es José Vilcarromero Mendoza,  alguien que conoce el valor del esfuerzo como pocos. Peruano, migrante, y maestro Shaolin.  El comienzo de una vida nueva José llegó a la Argentina en 1988, con…

Tocar lejos de casa: la historia de un chelista venezolano en Buenos Aires

Formado desde niño en las orquestas de Venezuela, Jesús Gómez migró a Buenos Aires con una convicción intacta: seguir tocando el chelo. Aunque la distancia con su familia y las dificultades de empezar de nuevo en otro país lo llevaron a abandonar temporalmente el instrumento, encontró un nuevo escenario en las calles porteñas. Hoy su música resuena en plazas y pasillos del…

“Somos dos Armenias: la que quedó y la que emigró”. Natalí Marutian: cocina, cafeomancia e identidad

En el barrio porteño de Villa Crespo, Querida Rosa es mucho más que un restaurante: es un espacio que celebra la herencia de una familia de raíces armenias. Su fundadora, Natalí Marutian, nieta de sobrevivientes del genocidio armenio, convirtió esa memoria atravesada por el exilio en un lugar de sanación, espiritualidad y encuentro. En la calle Aráoz al 500, el aroma del…

“Dulce hasta la sal”: Pedro, el piñonate y su emprendimiento en la Feria Migrante de Buenos Aires

Un hobby, una afición, un pasatiempo. Es lo que se hace por gusto y no por obligación. Cocinar puede ser una actividad tortuosa para muchos, quienes desde el vamos se estresan por la pregunta sentenciada en cada almuerzo o cena: ¿qué hacer para comer hoy? Para otros, como Pedro Moya, la cocina representa un sueño tropical relacionado con el tiempo libre, el…

Lola Centurión: “Yo soy lesbiana, soy migrante y soy paraguaya. Todo eso está en mi cocina”

Desde su llegada a Buenos Aires en 2001, Lola Centurión transformó su pasión por la cocina en un proyecto que recupera los sabores tradicionales de Paraguay con un estilo propio. Hoy, en Barreiro Club de Olivos, ofrece cada sábado una propuesta única de tapeo guaraní que reúne historia e identidad. “Vine porque necesitaba respirar”, dice Lola Centurión, una mujer migrante paraguaya y…

Araz Hadjian: “Explicar la identidad cultural y nacional de una persona es difícil; es una construcción”

La fotógrafa nacida en Siria y criada en la Argentina construye su identidad entre raíces armenias, la memoria colectiva y las historias que captura con su cámara.  Araz Hadjian nació en Alepo, en 1970. Llegó a la Argentina a los pocos meses de vida, con su madre y su hermano, un tiempo después de que su padre viniera al país por trabajo:“no…

Sor Geneviève Jeanningros: la mujer que lloró al Papa y vive para los marginados

En estos días en que el mundo recibió la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el primer sudamericano en ocupar el cargo. En medio del luto global, una figura se hizo protagonista a través de las cámaras del mundo. La monja que asistió al funeral y rompió el protocolo al acercarse al féretro para despedirlo conmovió al planeta. En su gesto no…