# Europa

La Literatura de los Desplazados: Lucía Nistal y su abordaje literario sobre la temática migrante

En diálogo con Refugio Latinoamericano, la escritora y militante madrileña Lucía Nistal explora cuestiones como migración, literatura, racismo, activismo feminista y demás tópicos que hacen a su trayectoria y formación. Aportando desde su mirada de teórica literaria y comparatista, expone de manera crítica cómo el capitalismo se beneficia de la explotación de personas desplazadas y alienta a la resistencia a disputar todos…

Acompañar es resistir: el trabajo silencioso de una pareja que camina con migrantes en España

El Centro Cultural para la Integración (CCI) se encuentra en Torrejón-Málaga y brinda asistencia para personas migrantes.

María Claudia y Adrián, una pareja de voluntarios argentinos en España, dedican su tiempo a la capacitación e integración de personas migrantes de distintas partes del mundo que arriban a la península ibérica. Su labor cotidiana, lejos de los reflectores, muestra la solidaridad entre pares que surge en contextos de movilidad humana. En esta entrevista, ambos nos cuentan las historias, emociones y…

“La ilusión no es ingenua”: la fundación española que acompaña a jóvenes extutelados hacia un futuro posible

Tras explorar el limbo institucional que viven muchos jóvenes migrantes en España, nos acercamos ahora a una iniciativa que transforma esa exclusión en comunidad y esperanza. En nuestro artículo anterior, abordamos el abandono institucional que sufren los menores migrantes al alcanzar la mayoría de edad en España. El limbo burocrático da paso a una adultez abrupta e inestable. Pero junto a ese…

¿Freno a los abusos o riesgo constitucional? El Parlamento italiano aprueba el Decreto Tajani

Italia endureció el acceso a la ciudadanía por ius sanguinis. La controversial medida podría excluir a millones de descendientes en América Latina de su derecho a la reconstrucción identitaria.  El pasado 20 de mayo, el Parlamento italiano ratificó el Decreto-Ley 36/25, que restringe la concesión de la ciudadanía italiana por el principio ius sanguinis (derecho por sangre) a descendientes de italianos nacidos…

¿Países seguros? La trampa legal que puede condenar a miles de personas migrantes en Europa

La Unión Europea planea considerar a Colombia y otros países como “seguros” para facilitar deportaciones, pese a la violencia y crisis sociales. La Unión Europea avanza en una nueva medida que podría poner en riesgo la vida de miles de personas migrantes y solicitantes de asilo: declarar “países seguros” a naciones que, como Colombia, siguen atravesando profundas crisis de violencia, desigualdad, persecución…

De la tutela del Estado al abandono: el incierto futuro de los menores migrantes en España

En España, el pasado 18 de marzo, el presidente de la Generalidad Valenciana, Carlos Mazón, compareció ante los medios para anunciar un acuerdo con Vox con el fin de aprobar los presupuestos autonómicos de la Comunidad. Sin embargo, su discurso generó preocupación entre las ONG regionales, ya que para hacer viable el acuerdo y tratar de consolidar su posición en el gobierno…