Historias de vida

La historia de Giuliana y Leandro: dos profesionales que eligieron Australia ante el ajuste en Argentina

Ante el avance de políticas de ajuste y el deterioro del sistema científico y educativo en Argentina, cada vez más jóvenes profesionales optan por emigrar. En esta crónica, Leandro y Giuliana cuentan su experiencia en Australia, un país que conjuga un modelo económico de libre mercado con un fuerte Estado de bienestar, donde el acceso a la salud, la educación y otros…

El regreso de “El Molino Dorado”: el restaurante ruso que Dimitri trajo de su infancia a Buenos Aires

En el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, entre las calles bulliciosas y aromas familiares del barrio de Almagro (más precisamente en la esquina de Quito y 33 Orientales), se encuentra El Molino Dorado, un rincón gastronómico que transporta a sus visitantes a la Rusia soviética. Para su dueño, Dimitri Svetlichny, este nombre no es solo una elección comercial: era la…

Sabores y sinsabores de una experiencia migratoria: la historia de la familia Acosta Restrepo

La gastronomía es un rasgo distintivo y un componente cultural muy importante de cada sociedad, ya que condensa sabores, costumbres y técnicas que esconden años de tradiciones, utensilios, personajes y ambientes que hacen que cada plato sea singular y especial. En la comida subyace un legado cultural que difícilmente se evidencie a simple vista, pero que el gusto se resiste a olvidar.…

“Migrar te hace sentir que no eres ni de aquí, ni de allá”. Entrevista a Oswaldo Utreras, actor migrante ecuatoriano

Migrar. Migración, teatro y arte. Vivir del arte. Estos han sido –hasta ahora– los temas de conversación de las entrevistas que he venido adelantando para Refugio Latinoamericano. Lo de la migración, es una cosa obvia. Lo del teatro, el arte y vivir de ello, es algo más circunstancial. Y así llegamos a mi tercer entrevistado: Oswaldo Utreras, un joven artista ecuatoriano, llegado…

Antero Daniel Esquivel: memoria, verdad y justicia para un migrante desaparecido

Con una conferencia de prensa en el Club Atlético Deportivo Paraguayo, el 14 de febrero se consolidó un hito en la historia migrante por la memoria, la verdad y la justicia en nuestro país. Los restos de Antero Daniel Esquivel, desaparecido en 1977, serán finalmente trasladados a un mausoleo en Lanús, luego de que fueran identificados recientemente. Su historia, marcada por el…

La nostalgia hecha sabor: Estación Colombia

En pleno corazón de San Telmo, un migrante colombiano supo combinar la gastronomía de sus orígenes con la cultura de trabajo argentina, para ofrecer un universo de sabores latinoamericanos. Leonardo López llegó de Colombia en julio del 2008, con una carrera finalizada como ingeniero. Su intención de estudiar gastronomía, una tradición familiar, decantó en Argentina por las posibilidades de estudiar y desenvolverse…

“Quieren instalar una agenda yanki en un país donde no hay una crisis migratoria” – Entrevista a Flor del Alba

Florencia del Alba Cruz Valdez nació en República Dominicana, en el municipio de Villa Mella, al norte de Santo Domingo. Cuando tenía 6 años, migró a Argentina con la mamá y su actual pareja —su “papá argentino”—, más precisamente a Pergamino, Provincia de Buenos Aires. Allí cursó primaria y secundaria, se volvió fanática de River Plate como toda su familia, y pensó…