Historias de vida

Del viaje en ‘La Bestia’ a las ‘hieleras’: el calvario migrante de Nelson Ardila hacia los Estados Unidos

Nelson Ardila, ciudadano colombiano y ayudante de cocina, intentó emigrar a Estados Unidos en busca de una vida mejor para sostener a su madre y a su hermano mayor. Viajó en avión hasta México, atravesó la selva a bordo de “La Bestia” —nombre con el que se conoce a los trenes de carga utilizados por miles de migrantes para llegar a la…

“La Bamba Negra”: Touba Niang, el joven migrante senegalés que sueña con un título mundial

El luchador senegalés Touba Niang

Con varios triunfos consecutivos, Touba Niang cuenta cómo pasó de ser vendedor ambulante a perseguir su sueño de ser campeón mundial de boxeo. Touba Niang vive en Quilmes desde que llegó al país, en 2015. Tiene 24 años, trabaja como vendedor ambulante en la peatonal y su sueño es ser campeón mundial de boxeo en representación de Senegal y Argentina. El sábado…

Migrar sin idealizar: la historia de Florencia Arcidiacono entre Argentina y España

Florencia con su hijo

Florencia Arcidiacono migró dos veces entre Argentina y España y aprendió que la experiencia no es un sueño idealizado, sino un tránsito lleno de desafíos y aprendizajes. Su historia refleja las tensiones, el arraigo y la reinvención que atraviesan a miles de argentinos. En Argentina, cada crisis deja una postal repetida: mientras los bolsillos se vacían, los aviones se llenan. Cada oleada…

Alexandra Jamieson y la literatura como lucha colectiva y afrocentrada

Alexandra Jamieson es escritora, activista y gestora cultural. En su vida, la literatura es un espacio de resistencia, memoria y acción. Una herramienta colectiva para imaginar otros mundos posibles. “No hace falta tener un doctorado en letras para escribir una historia”, afirma. Su voz es envolvente y sostiene ideas. Postula a la lectura como un medio para expresar la resistencia, para repensar…

De Machiques a Munro: Joharys Serrano y el rincón de comida venezolana que conquistó a los argentinos

Joharys Serrano es una migrante venezolana que llegó a la Argentina con su familia y hoy dirige "Rincón de la Arepa", un restaurante de comida venezolana en Munro.

Joharys Serrano es una migrante zuliana que dejó su vocación docente en Venezuela para reinventarse en Argentina. Entre arepas, tequeños y sopas, su local se transformó en un punto de encuentro donde argentinos y venezolanos comparten sabores, historias y un puente cultural que crece cada día. Entré al Rincón de la arepa por casualidad. Descubrí el local cuando me mudé a la…

De Sevilla al Cono Sur: Pablo García de Castro y su experiencia migrante en Latinoamérica

Pablo García de Castro, un sevillano de 36 años, relata que su travesía comenzó en 2012, cuando apenas tenía 22. Lo que inicialmente comenzó como un intercambio estudiantil de seis meses en Uruguay, se transformó en un periplo de más de una década por el Cono Sur, marcado por la búsqueda de empleo, la construcción de una nueva identidad y la formación…

La moda rápida: crisis ambiental y explotación laboral según Nasreen Sheikh

Foto de Nasreen Sheikh

Desde talleres clandestinos hasta la creación de una red de empoderamiento femenino, la historia de Nasreen Sheikh pone rostro a las consecuencias de la moda rápida y evidencia cómo la resistencia puede transformar dolor en justicia social y ambiental. La industria de la moda, impulsada por dinámicas de consumo acelerado, sostiene una cadena global de producción que muchas veces se apoya en…

Corazón Solidario: una red que reúne más de 70 voluntarios migrantes

Voluntarios de la Fundación

Inspirado por la vocación solidaria de su padre, Marlon Oliveira llegó hace 7 años desde San Sebastián, Brasil, a Rosario. Y al ver que el contraste de clases era tan marcado como en su Porto Alegre natal, decidió actuar.Así nació Corazón Solidario: una red que comenzó con voluntarios brasileños, principalmente estudiantes de medicina, y que hoy reúne a más de 70 personas…