Wilson Pinto dejó Venezuela tras ser perseguido por participar en protestas. Cruzó siete países en dos meses enfrentando hambre, abusos y peligros. Hoy, en Argentina, reconstruye su vida con trabajo, contención comunitaria y una fe que lo acompañó en todo el camino. A los 27 años, Wilson Pinto dejó su hogar en Caracas, Venezuela, sin mirar atrás. Alzar su voz en busca…
De Armenia a Argentina, de Argentina a Francia y de Francia a Brasil, la historia de la familia Saludjian recorre un siglo de migraciones, exilios y vocaciones científicas. Se trata de una historia que muestra cómo la universidad pública abrió caminos de movilidad social para las personas migrantes y cómo sus hijos e hijas siguieron construyendo conocimiento más allá de las fronteras.…
Nelson Ardila, ciudadano colombiano y ayudante de cocina, intentó emigrar a Estados Unidos en busca de una vida mejor para sostener a su madre y a su hermano mayor. Viajó en avión hasta México, atravesó la selva a bordo de “La Bestia” —nombre con el que se conoce a los trenes de carga utilizados por miles de migrantes para llegar a la…
Con varios triunfos consecutivos, Touba Niang cuenta cómo pasó de ser vendedor ambulante a perseguir su sueño de ser campeón mundial de boxeo. Touba Niang vive en Quilmes desde que llegó al país, en 2015. Tiene 24 años, trabaja como vendedor ambulante en la peatonal y su sueño es ser campeón mundial de boxeo en representación de Senegal y Argentina. El sábado…
Florencia Arcidiacono migró dos veces entre Argentina y España y aprendió que la experiencia no es un sueño idealizado, sino un tránsito lleno de desafíos y aprendizajes. Su historia refleja las tensiones, el arraigo y la reinvención que atraviesan a miles de argentinos. En Argentina, cada crisis deja una postal repetida: mientras los bolsillos se vacían, los aviones se llenan. Cada oleada…
El comediante belga Kristof Micholt lleva más de dos décadas en Buenos Aires, donde convirtió su experiencia como extranjero en un sello humorístico. Entre libros, escenarios y un club propio, eligió a la Argentina como hogar y fuente de inspiración. Kristof llegó a Buenos Aires en 2002. Tenía 23 años y un plan claro: completar parte de sus estudios en abogacía y…
Alexandra Jamieson es escritora, activista y gestora cultural. En su vida, la literatura es un espacio de resistencia, memoria y acción. Una herramienta colectiva para imaginar otros mundos posibles. “No hace falta tener un doctorado en letras para escribir una historia”, afirma. Su voz es envolvente y sostiene ideas. Postula a la lectura como un medio para expresar la resistencia, para repensar…
Joharys Serrano es una migrante zuliana que dejó su vocación docente en Venezuela para reinventarse en Argentina. Entre arepas, tequeños y sopas, su local se transformó en un punto de encuentro donde argentinos y venezolanos comparten sabores, historias y un puente cultural que crece cada día. Entré al Rincón de la arepa por casualidad. Descubrí el local cuando me mudé a la…
Pablo García de Castro, un sevillano de 36 años, relata que su travesía comenzó en 2012, cuando apenas tenía 22. Lo que inicialmente comenzó como un intercambio estudiantil de seis meses en Uruguay, se transformó en un periplo de más de una década por el Cono Sur, marcado por la búsqueda de empleo, la construcción de una nueva identidad y la formación…
Mileyvi es una de las tantas personas venezolanas que, ante lo irreversible del contexto, decidió dejar su hogar. En su caso y en el de su marido, Brasil fue el lugar de acogida. Además de la complejidad de vivir en una megalópolis como São Paulo, el portugués se les planteó también como un desafío,… o no. Gracias a su amor por la…