El caso de Juan Pedro Martínez Piedraita, ciudadano uruguayo detenido sin previo aviso y deportado desde Argentina, expone abusos en el procedimiento migratorio y vulneraciones a derechos fundamentales. Su expulsión se inscribe en el marco de la reforma impulsada por el gobierno de Javier Milei, que endurece las condiciones para migrantes con antecedentes, sin considerar su arraigo ni situación familiar. Las organizaciones…
Norma Giarracca fue una investigadora social notable, con una gran trayectoria académica e institucional, y a la vez una luchadora, una intelectual comprometida, una investigadora crítica que de modo incesante y durante décadas acompañó diferentes luchas en demanda de justicia y de derechos de sectores subalternos, no sólo en Argentina sino también en otros países de América Latina. Una intelectual anfibia, que…
Solicitantes de asilo en Nueva York enfrentan un sistema legal sobrecargado, detenciones en tribunales por parte de ICE y tarifas inalcanzables para abogados. (Documented NY) – I. M. siempre creyó que contar con un abogado aumentaría sus posibilidades al solicitar asilo en Estados Unidos. Cuando llegó a la ciudad de Nueva York en junio de 2023 desde Perú, se contactó con varias organizaciones legales.…
Inspirado por la vocación solidaria de su padre, Marlon Oliveira llegó hace 7 años desde San Sebastián, Brasil, a Rosario. Y al ver que el contraste de clases era tan marcado como en su Porto Alegre natal, decidió actuar.Así nació Corazón Solidario: una red que comenzó con voluntarios brasileños, principalmente estudiantes de medicina, y que hoy reúne a más de 70 personas…
Jóvenes de ultraderecha realizan “cacerías” contra inmigrantes marroquíes en Torre Pacheco. Torre Pacheco, Murcia. Esta semana el municipio agrícola de 40 mil habitantes se ha convertido en el escenario de una escalada de violencia racista. Ataques —conocidos en la jerga neonazi como “cacerías”— organizados contra inmigrantes marroquíes han puesto en evidencia no sólo la creciente xenofobia, sino también las fracturas sociales que…
Tras explorar el limbo institucional que viven muchos jóvenes migrantes en España, nos acercamos ahora a una iniciativa que transforma esa exclusión en comunidad y esperanza. En nuestro artículo anterior, abordamos el abandono institucional que sufren los menores migrantes al alcanzar la mayoría de edad en España. El limbo burocrático da paso a una adultez abrupta e inestable. Pero junto a ese…
Un sábado cualquiera en Lanús, chicos y chicas de todas las edades se alinean frente a su maestro. Respiran hondo, escuchan con atención y repiten movimientos. El que les habla es José Vilcarromero Mendoza, alguien que conoce el valor del esfuerzo como pocos. Peruano, migrante, y maestro Shaolin. El comienzo de una vida nueva José llegó a la Argentina en 1988, con…
Abraço Cultural es una institución brasileña centrada en una escuela de idiomas cuyo profesorado lo constituyen personas refugiadas o migrantes en situación de vulnerabilidad. Con sedes en São Paulo y en Río de Janeiro, busca a través de la enseñanza y la cultura la inserción socioeconómica de estas personas. Personas que reflejan una realidad que en el Brasil (en el mundo) no…
Formado desde niño en las orquestas de Venezuela, Jesús Gómez migró a Buenos Aires con una convicción intacta: seguir tocando el chelo. Aunque la distancia con su familia y las dificultades de empezar de nuevo en otro país lo llevaron a abandonar temporalmente el instrumento, encontró un nuevo escenario en las calles porteñas. Hoy su música resuena en plazas y pasillos del…
Ricardo Ache y Mariposa Trash comandan Fama y Guita, una banda que cruza punk y cumbia para enfrentar el odio con humor, ritmo y política. Desde una perspectiva “sudaca” de la realidad, la banda se erige desde la disidencia y la crítica social para construir un lenguaje musical que incomoda, interpela y también hace reír. En el barrio porteño de Palermo nos…