Destacada home 2

Tenorio Jr., pianista brasileño, una de las primeras víctimas del Terrorismo de Estado en Argentina

Tenorio Jr., un pianista brasileño, integrante de la banda de Vinícius de Moraes y Toquinho, fue secuestrado y asesinado por militares argentinos en marzo de 1976, convirtiéndose en una de las primeras víctimas del terrorismo de Estado perpetrado por los gobiernos cívico-militares durante la sanguinaria dictadura argentina. “Voy a salir a comprar cigarrillos y un remedio para el dolor de cabeza. Vuelvo…

Malha Fina Cartonera: Un proyecto editorial para conocer, acercar y traducir latinoamérica y el caribe

El proyecto editorial brasileño Malha Fina Cartonera nació hace diez años con el propósito de publicar a escritores y escritoras de la lengua portuguesa, pero sobre todo de recuperar y mostrar en el país textos y autorías inéditas del resto de Latinoamérica y del Caribe. Gracias a sus libros, editados de manera bilingüe, escrituras de Cuba, Puerto Rico o de Venezuela son…

Del viaje en ‘La Bestia’ a las ‘hieleras’: el calvario migrante de Nelson Ardila hacia los Estados Unidos

Nelson Ardila, ciudadano colombiano y ayudante de cocina, intentó emigrar a Estados Unidos en busca de una vida mejor para sostener a su madre y a su hermano mayor. Viajó en avión hasta México, atravesó la selva a bordo de “La Bestia” —nombre con el que se conoce a los trenes de carga utilizados por miles de migrantes para llegar a la…

“La Bamba Negra”: Touba Niang, el joven migrante senegalés que sueña con un título mundial

El luchador senegalés Touba Niang

Con varios triunfos consecutivos, Touba Niang cuenta cómo pasó de ser vendedor ambulante a perseguir su sueño de ser campeón mundial de boxeo. Touba Niang vive en Quilmes desde que llegó al país, en 2015. Tiene 24 años, trabaja como vendedor ambulante en la peatonal y su sueño es ser campeón mundial de boxeo en representación de Senegal y Argentina. El sábado…

VIII Congreso de Mérida: el único congreso Periodismo de Migraciones del mundo. Una conversación con Patricia Macías

Mujer española sonriendo en primer plano.

El congreso de Mérida se realizará el 2 de octubre de 2025 en la ciudad capital de la comunidad autónoma de Extremadura, España. Con acento temático en la externalización del control migratorio sobre la frontera sur europea, este espacio promueve la pluralidad, la perspectiva de género y la diversidad. Organizado por la Fundación porCausa de Madrid, el congreso nació al calor de…

Luis Rodríguez y “Primavera Trujillana 2”: 25 años trayendo los sabores de Perú a Argentina

Cuando Luis Rodríguez llegó a la Argentina en 1998, pensaba quedarse dos meses. Había venido a reencontrarse con su madre, que había emigrado desde Perú en 1996 en busca de nuevas oportunidades y comenzaba a abrirse camino en un país que todavía no conocía del todo la riqueza de la gastronomía peruana. Hoy, más de 25 años después, Luis no solo sigue…

El exilio palestino en clave de humor: la historia real detrás de la serie “Mo” en Netflix

La serie Mo, creada y protagonizada por el humorista palestino-estadounidense Mohammed Amer, retrata la experiencia de la diáspora palestina en Estados Unidos. Con humor no exento de dramatismo, expone el desarraigo provocado por la ocupación israelí y la memoria de un pueblo que resiste en el exilio. (No contiene spoilers) La Grecia Clásica encontró en la palabra civitio una manera de definir…

Cuando el alma tiene frío: Matías Chapartegui habla sobre el desarraigo migrante y la fe

Foto de Matías Chapartegui

En Mar del Plata, cada sábado por la noche, un grupo de personas se reúne para algo más que repartir comida caliente. Allí también se comparte abrigo espiritual. La calle no distingue pasaportes, y en ella se cruzan migrantes recientes, argentinos olvidados y un mismo clamor: volver a pertenecer. Conversamos con Matías Chapartegui, referente del grupo Believers Plus, que acompaña con cuerpo…

“La Revolución de las Boinas”: un libro clave para pensar la descolonización africana en el siglo XXI

En los últimos años, la región del Sahel en África se convirtió en el epicentro de las luchas contemporáneas por la soberanía y la descolonización. Se trata de una resistencia activa contra la histórica presencia de Francia en el continente y un intento de reescribir su narrativa, con el fin de redefinir los vínculos con las potencias externas y recuperar sus recursos…

Migrar sin idealizar: la historia de Florencia Arcidiacono entre Argentina y España

Florencia con su hijo

Florencia Arcidiacono migró dos veces entre Argentina y España y aprendió que la experiencia no es un sueño idealizado, sino un tránsito lleno de desafíos y aprendizajes. Su historia refleja las tensiones, el arraigo y la reinvención que atraviesan a miles de argentinos. En Argentina, cada crisis deja una postal repetida: mientras los bolsillos se vacían, los aviones se llenan. Cada oleada…