Destacada home 2

De Moscú a Buenos Aires: Daria, Daniil y la historia de “Sr. Papa”, las papas que son furor en microcentro

Dos jóvenes rusos, cambiaron la ciencia por la cocina y hoy se proponen reinventar la comida rápida desde el corazón de Buenos Aires. En Sr. Papa, sirven papas al horno rellenas con sabores rusos y argentinos. Ambos estudian gastronomía, sueñan con crecer y comparten, desde cada plato, un pedacito de Rusia en Argentina. Daria y Daniil tienen 24 y 23 años, llegaron…

Los Saludjian, una diáspora de ida y vuelta. La universidad pública en Argentina, Francia y Brasil

De Armenia a Argentina, de Argentina a Francia y de Francia a Brasil, la historia de la familia Saludjian recorre un siglo de migraciones, exilios y vocaciones científicas. Se trata de una historia que muestra cómo la universidad pública abrió caminos de movilidad social para las personas migrantes y cómo sus hijos e hijas siguieron construyendo conocimiento más allá de las fronteras.…

La crisis política en el Perú y la resistencia de Peruanxs Autoconvocadxs en Buenos Aires

Perú atraviesa una nueva crisis política tras la vacancia de Dina Boluarte, la presidenta más impopular de la región. La violencia social, el crimen organizado y la represión estatal profundizan el hartazgo de la ciudadanía. Desde Buenos Aires, la comunidad peruana se organiza y resiste, convencida de que la lucha no termina con un cambio de alfiles, sino con un nuevo pacto…

Fin de la Ley de Memoria Democrática: una política que unió pasado, identidad y futuro

Tras su vencimiento el 22 de octubre de 2025, la Ley de Memoria Democrática cierra una etapa que combinó reparación histórica e inclusión social. Concebida como un puente entre España y su diáspora, la norma permitió a miles de descendientes -especialmente en América Latina- recuperar la nacionalidad y reconectar con sus raíces, en un contexto global de fronteras cada vez más restrictivas.…

Una nueva oportunidad: el programa educativo para migrantes paraguayos en Buenos Aires

En Buenos Aires, un programa binacional permite que migrantes paraguayos retomen sus estudios y fortalezcan su identidad lejos de su país. Coordinado por la educadora Gabriela Talavera, el programa combina un enfoque educativo con sentido comunitario en aulas donde el guaraní sigue vivo. Gabriela Talavera, psicóloga y educadora paraguaya, coordina en Buenos Aires el programa Migrantes, destinado a que jóvenes y adultos paraguayos residentes en…

De Ucrania a Buenos Aires: César Tiempo y la empresa cultural peronista

El periodista y escritor argentino César Tiempo,

Se cumplen 45 años de la muerte de César Tiempo, escritor, dramaturgo y periodista argentino de origen ucraniano, cuya obra dejó una huella singular en la cultura nacional durante el primer peronismo. Considerado un símbolo literario de la inmigración urbana judía en Buenos Aires, Tiempo desafió las narrativas dominantes sobre la relación entre intelectuales y peronismo, así como sobre la integración de…

“Mucu, o el intento de volver” y el deseo de una comunidad más unida

Con una puesta íntima y profundamente emotiva, “Mucu, o el intento de volver” transforma la historia personal de la actriz venezolana Marialejandra Pérez en una reflexión colectiva sobre el desarraigo, la migración y la necesidad de construir comunidad en tiempos de fragmentación. Un sillón. Así arranca la pieza teatral “Mucu, o el intento de volver”. Sin embargo, no hay un sillón real…

El circo como refugio cultural en América Latina

El circo, arte nómade y popular, ha sido parte constitutiva del paisaje cultural de las rutas migratorias y también de los entramados comunitarios de América Latina. Desde el transformismo del Circo Timoteo en Chile hasta la autogestión del Trivenchi en Buenos Aires, este lenguaje del cuerpo y la colectividad se consolida como un espacio de resistencia, inclusión y construcción de una identidad…