Con varios triunfos consecutivos, Touba Niang cuenta cómo pasó de ser vendedor ambulante a perseguir su sueño de ser campeón mundial de boxeo. Touba Niang vive en Quilmes desde que llegó al país, en 2015. Tiene 24 años, trabaja como vendedor ambulante en la peatonal y su sueño es ser campeón mundial de boxeo en representación de Senegal y Argentina. El sábado…
El caso de Juan Pedro Martínez Piedraita, ciudadano uruguayo detenido sin previo aviso y deportado desde Argentina, expone abusos en el procedimiento migratorio y vulneraciones a derechos fundamentales. Su expulsión se inscribe en el marco de la reforma impulsada por el gobierno de Javier Milei, que endurece las condiciones para migrantes con antecedentes, sin considerar su arraigo ni situación familiar. Las organizaciones…
Las organizaciones migrantes rechazan el DNU 366/2025. El decreto impulsado por el gobierno de Milei modifica la Ley de Migraciones y ha sido denunciado como arbitrario, inconstitucional y xenófobo. Agrupaciones migrantes, el CELS, CAREF y diputados del FIT-U y Unión por la Patria se unieron para exigir su derogación. Organizaciones de migrantes y de DDHH propusieron la derogación del DNU 366/2025. La…
“Tenemos una historia en parte épica, migrantes que llegaron y construyeron sus familias. Y tenemos toda la parte de la violencia, del colonialismo y del esclavismo, que es constitutiva de nuestra cultura. Es algo mucho más profundo que poner en un billete a una afrodescendiente o reponer el carácter mulato de Bernardino Rivadavia”, comenta a este medio Horacio Tarcus, historiador e investigador…
ATENCIÓN: Alerta de Spoiler A unas semanas de su estreno, la serie adaptación de Netflix del cómic del argentino Héctor Germán Oesterheld y del dibujante Francisco Solano López sigue generando un gran volumen de repercusiones: más allá de lo mediático a nivel masivo, las conversaciones en redes también dan cuenta de su impacto en la audiencia y, fundamentalmente, en las discusiones vinculadas…
Cecilia Álvarez tiene 63 años, dos hijas, cinco nietos; trabaja como cocinera durante la semana y los domingos se reúne con la Comparsa Kimba, el grupo con el que se prepara para asistir a las llamadas de baile y desfiles de candombe, tanto en Argentina como en Uruguay. Si bien ella nació en Uruguay, y recuerda con fascinación los desfiles de comparsas…
Hija de padre chileno que emigró a Argentina y de madre argentina con ascendencia alemana, Claudia Poblete Hlaczik fue una de las cientos de bebés apropiados ilegalmente en la dictadura argentina luego de la desaparición de sus padres, José y Gertrudis. Pero gracias al esfuerzo de su abuela Buscarita Roa, Claudia pudo conocer su verdadera historia, recuperar su identidad y reunirse con…
Florencia del Alba Cruz Valdez nació en República Dominicana, en el municipio de Villa Mella, al norte de Santo Domingo. Cuando tenía 6 años, migró a Argentina con la mamá y su actual pareja —su “papá argentino”—, más precisamente a Pergamino, Provincia de Buenos Aires. Allí cursó primaria y secundaria, se volvió fanática de River Plate como toda su familia, y pensó…
De chico le tocó hacer cosas de adulto: leer documentos, aprender de negocios y oficiar de traductor de sus padres. De grande, decidió comenzar por – lo que considera– algo más chico: ayudar a la comunidad surcoreana a acceder a la posibilidad de tener un carnet de conducir en Argentina. De ahí en adelante Kim decidió que la manera de cambiar la realidad era la política.