Desde Suiza hacia el mundo, el dúo Roshâni transforma la migración en melodía. Con su EP Playa Los Ángeles, grabado en Colombia junto a músicos locales, Roxane Dumont e Inès Mouzoune fusionan cumbia psicodélica, ritmos afro y sonidos orientales. Su propuesta celebra la diversidad, los idiomas y la luz como símbolo de esperanza para quienes buscan un hogar en movimiento. Roshâni es…
En el corazón del Chaco Impenetrable, donde los caminos de tierra se pierden entre montes espesos y el sol parece no tener clemencia, vive una de las historias menos contadas de la Argentina. Allí, comunidades originarias de las etnias Wichí y Qom resisten en medio de la pobreza estructural, el olvido estatal y la presión de un sistema que muchas veces los…
En Mar del Plata, cada sábado por la noche, un grupo de personas se reúne para algo más que repartir comida caliente. Allí también se comparte abrigo espiritual. La calle no distingue pasaportes, y en ella se cruzan migrantes recientes, argentinos olvidados y un mismo clamor: volver a pertenecer. Conversamos con Matías Chapartegui, referente del grupo Believers Plus, que acompaña con cuerpo…
María Claudia y Adrián, una pareja de voluntarios argentinos en España, dedican su tiempo a la capacitación e integración de personas migrantes de distintas partes del mundo que arriban a la península ibérica. Su labor cotidiana, lejos de los reflectores, muestra la solidaridad entre pares que surge en contextos de movilidad humana. En esta entrevista, ambos nos cuentan las historias, emociones y…
Inaugurado en mayo de 2025, en el corazón portuario de Rotterdam (Países Bajos), el Museo FENIX apuesta por una curaduría viva y comprometida con la experiencia migrante. A través del arte, la memoria y el trabajo directo con las comunidades, este espacio propone un encuentro y una relectura del pasado y el presente de quienes cruzan fronteras en busca de un futuro…
En una formula lamentablemente muy practica en donde los salvadores del poder se visten de villanos y sus representados, los ciudadanos, buscan nuevos horizontes para subsistir. Así se gesta esta permanencia de quienes cambiando de disfraces se mantienen en el lugar y aquellos que no se sienten reflejados en ellos optan por emigrar como las aves. La violencia ejercida sobre la población…
Corrían los primeros meses del papado de Francisco y el interés del sumo pontífice por aquellos migrantes y refugiados que optaron por embarcar en botes que posiblemente no llegarían a tierra firme se convirtió en una obsesión para su mandato. Y hacia allí fue: Lampedusa. Aquel 8 de julio de 2013, Jorge Mario Bergoglio, el arzobispo de Buenos Aires que se convirtió…