Página de autor: Jessica Paola Vargas

La ciudad se viste de verde: la comunidad irlandesa y la celebración de San Patricio en Buenos Aires

Cada 17 de marzo, Buenos Aires se viste de verde para celebrar el Día de San Patricio, una festividad que, lejos de ser exclusivamente religiosa, se ha transformado en un fenómeno cultural que abarca desde lo litúrgico hasta la celebración callejera. Esta celebración de alcance global, tiene sus raíces en la extensa diáspora de migrantes irlandeses alrededor del mundo. En Argentina, la…

La nostalgia hecha sabor: Estación Colombia

En pleno corazón de San Telmo, un migrante colombiano supo combinar la gastronomía de sus orígenes con la cultura de trabajo argentina, para ofrecer un universo de sabores latinoamericanos. Leonardo López llegó de Colombia en julio del 2008, con una carrera finalizada como ingeniero. Su intención de estudiar gastronomía, una tradición familiar, decantó en Argentina por las posibilidades de estudiar y desenvolverse…

Organismos cuestionan que la Base de Guantánamo sea considerada para retener a migrantes irregulares

La larga y conocida historia de abusos cometidos en la Base Naval de Guantánamo, plantea interrogantes serios sobre las condiciones de detención de las personas migrantes. La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de habilitar un centro de detención para migrantes en la Base Naval de Guantánamo, una instalación militar de alta seguridad que fue símbolo del horror, ha generado una…

La migración se coló por los barrios a través de la salsa

En el festival “Salsa de barrio”, que se realizó en Boedo, confluyen culturas, música y resistencia. El ritmo que tiene origen migrante se potencia con la llegada de la más reciente migración venezolana y colombiana, y con la apertura de escuelas salseras. En el corazón de Boedo, cientos de personas se reunieron para “azotar baldosa” al son del festival Salsa de Barrio,…

Entre el mate, Mercedes Sosa, y la militancia por los derechos de los migrantes haitianos: la historia de Eddyson Damas

Smil Eddyson Damas (29) nació en Los Cayos —Les Cayes en francés—, sur de Haití, y vive desde hace ocho años en Córdoba, Argentina. Desde entonces, no logró desarmar por completo su equipaje. Llegó para estudiar ingeniería civil, que cursa actualmente en la ciudad de Córdoba. ¿Por qué decidiste venir a la Argentina? En su momento, las razones fueron básicamente la facilidad…