All Posts

“La Perrera”, de Gustavo Barco: once cuentos sobre las memorias encendidas del Barrio Charrúa

Entre la memoria íntima y la historia colectiva del Barrio Charrúa de Buenos Aires, Gustavo Barco reconstruye en los cuentos de “La Perrera” (Compañía Naviera Ilimitada editores, 2025) un paisaje narrativo donde la doble pertenencia —entre la herencia andina y la vida urbana— estructura la vida comunitaria. En esta entrevista, el autor evoca las memorias que marcaron a su barrio, las voces…

Wilson Pinto: siete países en dos meses, una migración marcada por la resistencia y esperanza

Wilson Pinto dejó Venezuela tras ser perseguido por participar en protestas. Cruzó siete países en dos meses enfrentando hambre, abusos y peligros. Hoy, en Argentina, reconstruye su vida con trabajo, contención comunitaria y una fe que lo acompañó en todo el camino. A los 27 años, Wilson Pinto dejó su hogar en Caracas, Venezuela, sin mirar atrás. Alzar su voz en busca…

Roshâni: Luz, música y migración en cada acorde

Desde Suiza hacia el mundo, el dúo Roshâni transforma la migración en melodía. Con su EP Playa Los Ángeles, grabado en Colombia junto a músicos locales, Roxane Dumont e Inès Mouzoune fusionan cumbia psicodélica, ritmos afro y sonidos orientales. Su propuesta celebra la diversidad, los idiomas y la luz como símbolo de esperanza para quienes buscan un hogar en movimiento. Roshâni es…

Ecuador en estado de excepción: decretos de austeridad, crisis social y represión

Ecuador atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia reciente. Desde la declaración del “conflicto armado interno” en enero de 2024, el país vive bajo un clima de represión estatal, crisis económica y descontento social. Las medidas y decretos de austeridad del gobierno de Daniel Noboa han provocado un profundo reordenamiento estatal y social, con despidos masivos, precarización y pérdida…

“La reforma migratoria en Argentina constituye un retroceso inédito”. Entrevista a Pablo Ceriani Cernadas

El jurista Pablo Ceriani Cernadas es una de las voces más importantes en materia de migraciones y derechos humanos. Es abogado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), doctor en Derechos Humanos de la Universidad de Valencia y magíster en Migraciones Internacionales de la Universidad Europea de Madrid. Su trayectoria incluye un rol clave en el sistema de Naciones Unidas: fue experto…

¿Dónde está, cómo nos interpela Julia Chuñil? Ciencia, educación y el imperativo de co-laborar con los territorios

La desaparición de la lideresa mapuche Julia del Carmen Chuñil Catricura interpela a la ciencia, la educación y la sociedad chilena. No solo como una tragedia humana, sino como un llamado urgente a repensar cómo conocemos, enseñamos y cuidamos nuestros territorios. Hace casi un año, el 8 de noviembre de 2024, Julia del Carmen Chuñil Catricura, lideresa mapuche, defensora del bosque nativo…

La UNSAM abre un seminario sobre diáspora e identidad vasca con el historiador Óscar Álvarez Gila

La Cátedra Amale Artetxe en Estudios Vascos, impulsada por el Instituto Vasco Etxepare y la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), invita al seminario de doctorado “Emigración y diáspora. Una perspectiva desde el ejemplo vasco”, a cargo del Dr. Óscar Álvarez Gila, profesor de la Universidad del País Vasco y especialista en historia de las migraciones atlánticas.…

Artistas migrantes impulsan la jornada “El Arte Migrante – La Noche de la Solidaridad” en Rosario

En el marco de la 41ª Fiesta de las Colectividades, artistas migrantes de distintos países se unen en Rosario para protagonizar “El Arte Migrante – La Noche de la Solidaridad”, una jornada impulsada por la Red Corazón Solidario. Con música, colecta de alimentos y un mensaje de unión cultural, el evento busca transformar el arte en puente y la solidaridad en acción.…

La celebración del Día de los Muertos en el Centro Cultural Recoleta

La colectividad mexicana celebró el Día de los Muertos en el Centro Cultural Recoleta

Con más de 40 mil visitantes, el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires se transformó en un vibrante tapiz de colores, ritmos autóctonos y llamados comunitarios a la memoria, para conmemorar el Día de los Muertos. Apoyada por la Embajada de México, la celebración erigió altares adornados con flores frescas, tapetes tradicionales de Tlaxcala y contó con la musicalización alegre de los…

El triunfo de Mamdani en Nueva York: el nuevo alcalde migrante que le marca un límite a Donald Trump

Zohran Mamdani durante su discurso tras la victoria como alcalde de NY en noviembre de 2025,

La reciente victoria de Zohran Mamdani sobre Andrew Cuomo –posicionado como el candidato de Donald Trump para la alcaldía de Nueva York–, es un resonante revés para el establishment tradicional de los Estados Unidos. Con gran apoyo de las comunidades migrantes, su triunfo no solo simboliza una profunda renovación generacional dentro del mapa político estadounidense, sino que cristaliza la emergencia de una…