El pasado viernes falleció en París, a los 89 años, Armand Mattelart, uno de los más destacados e influyentes referentes intelectuales en el campo de la comunicación contemporánea. De origen belga y radicado en Francia, su obra marcó profundamente —especialmente en América Latina— el pensamiento crítico sobre los medios, la cultura y los procesos de globalización, convirtiéndolo en una referencia ineludible para…
A más de un siglo del inicio de la migración palestina hacia América Latina, Chile se consolidó como el principal hogar de esta diáspora en la región. En diálogo con Refugio Latinoamericano, Gazan Qahhat Khamis, responsable de comunicación de la Comunidad Palestina de Chile, rememora la historia de quienes buscaron un futuro y construyeron, con un profundo respeto por sus raíces, una…
En “Biografía”, María Fernanda Ampuero retrata a una mujer migrante que enfrenta la violencia, el desarraigo y la soledad lejos de su tierra. A través de una voz íntima y desgarradora, la autora convierte la vulnerabilidad en resistencia y la ficción en testimonio colectivo. La escritora y periodista ecuatoriana María Fernanda Ampuero —nacida en Guayaquil en 1976—, es una de las voces…
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos alertó sobre el retroceso en las políticas migratorias argentinas tras nuevos decretos que restringen derechos y refuerzan la detención y expulsión de personas migrantes y solicitantes de asilo, marcando un giro hacia un enfoque securitario. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por una serie de reformas adoptadas en Argentina que, según advierte,…
Dos jóvenes rusos, cambiaron la ciencia por la cocina y hoy se proponen reinventar la comida rápida desde el corazón de Buenos Aires. En Sr. Papa, sirven papas al horno rellenas con sabores rusos y argentinos. Ambos estudian gastronomía, sueñan con crecer y comparten, desde cada plato, un pedacito de Rusia en Argentina. Daria y Daniil tienen 24 y 23 años, llegaron…
De Armenia a Argentina, de Argentina a Francia y de Francia a Brasil, la historia de la familia Saludjian recorre un siglo de migraciones, exilios y vocaciones científicas. Se trata de una historia que muestra cómo la universidad pública abrió caminos de movilidad social para las personas migrantes y cómo sus hijos e hijas siguieron construyendo conocimiento más allá de las fronteras.…
Perú atraviesa una nueva crisis política tras la vacancia de Dina Boluarte, la presidenta más impopular de la región. La violencia social, el crimen organizado y la represión estatal profundizan el hartazgo de la ciudadanía. Desde Buenos Aires, la comunidad peruana se organiza y resiste, convencida de que la lucha no termina con un cambio de alfiles, sino con un nuevo pacto…
Tras su vencimiento el 22 de octubre de 2025, la Ley de Memoria Democrática cierra una etapa que combinó reparación histórica e inclusión social. Concebida como un puente entre España y su diáspora, la norma permitió a miles de descendientes -especialmente en América Latina- recuperar la nacionalidad y reconectar con sus raíces, en un contexto global de fronteras cada vez más restrictivas.…
El próximo domingo 26 de octubre, los argentinos van a las urnas una vez más. Esta vez, deberán elegir sus representantes en las cámaras legislativas nacionales: diputados y senadores. Se trata de las elecciones denominadas de “medio término” porque ocurren justo en la mitad del mandato del presidente de la nación. Además de servir como un “termómetro” para el gobierno de turno,…
En Buenos Aires, un programa binacional permite que migrantes paraguayos retomen sus estudios y fortalezcan su identidad lejos de su país. Coordinado por la educadora Gabriela Talavera, el programa combina un enfoque educativo con sentido comunitario en aulas donde el guaraní sigue vivo. Gabriela Talavera, psicóloga y educadora paraguaya, coordina en Buenos Aires el programa Migrantes, destinado a que jóvenes y adultos paraguayos residentes en…