Los derechos humanos en general asisten, sin cuestionamiento ni retaceos capciosos, a migrantes. No es posible un mundo vivible, un mundo humano que no reconozca y haga efectivos esos derechos de quienes se ven obligadas y obligados a salir de su mundo, de su contexto geocultural, y sufren distintos tipos de discriminaciones en su nueva situación, en sus nuevos contextos y que…
En una formula lamentablemente muy practica en donde los salvadores del poder se visten de villanos y sus representados, los ciudadanos, buscan nuevos horizontes para subsistir. Así se gesta esta permanencia de quienes cambiando de disfraces se mantienen en el lugar y aquellos que no se sienten reflejados en ellos optan por emigrar como las aves. La violencia ejercida sobre la población…
Corrían los primeros meses del papado de Francisco y el interés del sumo pontífice por aquellos migrantes y refugiados que optaron por embarcar en botes que posiblemente no llegarían a tierra firme se convirtió en una obsesión para su mandato. Y hacia allí fue: Lampedusa. Aquel 8 de julio de 2013, Jorge Mario Bergoglio, el arzobispo de Buenos Aires que se convirtió…
El conflicto armado en Colombia ha sido una de las principales causas del desplazamiento forzado, un proceso que afectó a millones de personas a lo largo de las últimas décadas. Este fenómeno ha generado transformaciones profundas en la sociedad colombiana, no solo en términos demográficos sino también en la configuración cultural y económica de las ciudades receptoras. Si bien las consecuencias negativas…