# Argentina

El circo como refugio cultural en América Latina

El circo, arte nómade y popular, ha sido parte constitutiva del paisaje cultural de las rutas migratorias y también de los entramados comunitarios de América Latina. Desde el transformismo del Circo Timoteo en Chile hasta la autogestión del Trivenchi en Buenos Aires, este lenguaje del cuerpo y la colectividad se consolida como un espacio de resistencia, inclusión y construcción de una identidad…

¿Qué hace un migrante cuando se le disloca la patria? Una conversación con Marco Norzagaray, actor mexicano

La patria dislocada, del dramaturgo mexicano Marco Norzagaray, es una obra de teatro “docuficcional” que explora el desarraigo, la nostalgia y la reconstrucción de la identidad desde la experiencia migrante. Entre México y Buenos Aires, Norza pone en escena su propia historia, la de un padre que busca recolocar la patria a través del amor, la paternidad y la memoria. Ir a…

¿Dónde está Julia Chuñil? Los peligros de ser mujer y defender la tierra en América Latina

Julieta Chuñil, mujer mapuche y defensora del territorio.

Julia Chuñil Catricura, lideresa mapuche de 72 años, desapareció en noviembre de 2024 mientras defendía el bosque nativo y las tierras ancestrales en la Región de Los Ríos, Chile. Sin embargo, las recientes revelaciones del expediente del caso sugieren que fue asesinada. A casi un año de su desaparición, las comunidades mapuche y organizaciones sociales convocan a una marcha nacional el 8…

Migraciones: ahora la ciudadanía argentina puede tramitarse 100% online

A partir de hoy, el trámite para obtener la ciudadanía argentina se realizará de manera totalmente digital, simplificando el proceso para residentes extranjeros y evitando el paso por el Poder Judicial. La medida, impulsada por el Ministerio del Interior, busca agilizar las gestiones, aunque en el actual contexto electoral también generó controversia política entre los simpatizantes del gobierno al contradecir anuncios previos…

Rodolfo Kusch: filosofía intercultural desde la migración

La obra filosófica de Rodolfo Kusch, más a partir de su muerte, acusa un interés creciente, firme, tal como lo atestiguan numerosos aportes publicados y no publicados, no por poco considerados, menos dignos de ser tenidos en cuenta1, combinado ello con su proscripción eurocéntrica y hegemónica durante décadas de los ámbitos académicos.  Unos de los aspectos que de la misma cabe desentrañar…

Reforma constitucional en Santa Fe: los migrantes sumarán su voz en las urnas provinciales

La reciente reforma constitucional de la provincia de Santa Fe constituye un hito en materia de derechos políticos al consagrar, en su nuevo articulado, la ampliación del derecho al voto de las personas migrantes. Este reconocimiento, resultado de un prolongado proceso de organización y movilización colectiva, permite su participación no solo en elecciones municipales —derecho previamente garantizado— sino también en comicios provinciales.…

Rechazo colectivo en Congreso al DNU que modifica la Ley de Migraciones

Organizaciones migrantes, sindicales y de derechos humanos se concentraron en Plaza Congreso contra el DNU 366/25, que modifica la Ley de Migraciones y criminaliza a la migración pobre. Bajo la consigna “Migrar no es un delito, es un derecho”, se exigió respeto al artículo 20 de la Constitución y se denunció la regresión de derechos conquistados. Con el fin de repudiar el…

La experiencia migrante de Luciana Peker, la periodista feminista que pide asilo en España

Luciana Peker sonriendo.

“La capacidad de aprender es lo que más me gusta de este proceso” me dice desde Madrid, Luciana Peker, cuando le pido que comparta su experiencia como migrante. Luciana, reconocida periodista feminista, autora de libros, activista, potente comunicadora y analista de su tiempo, se fue de Argentina el 21 de diciembre de 2023, sólo 11 días después de que ganara las elecciones…