Los aniversarios, sin importar si son dichosos o luctuosos, siempre sirven para examinar y repasar el legado de todos aquellos que dejaron huella en la historia. Hombres y mujeres que impulsaron cambios, que hicieron la diferencia. Personajes que marcaron un antes y un después. Ejemplos de que las luchas por los ideales nunca son sencillas. Este es el caso de Luisa Cáceres…
Migrar. Migración, teatro y arte. Vivir del arte. Estos han sido –hasta ahora– los temas de conversación de las entrevistas que he venido adelantando para Refugio Latinoamericano. Lo de la migración, es una cosa obvia. Lo del teatro, el arte y vivir de ello, es algo más circunstancial. Y así llegamos a mi tercer entrevistado: Oswaldo Utreras, un joven artista ecuatoriano, llegado…
Organismos cuestionan que la Base de Guantánamo sea considerada para retener a migrantes irregulares
La larga y conocida historia de abusos cometidos en la Base Naval de Guantánamo, plantea interrogantes serios sobre las condiciones de detención de las personas migrantes. La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de habilitar un centro de detención para migrantes en la Base Naval de Guantánamo, una instalación militar de alta seguridad que fue símbolo del horror, ha generado una…
Por moda o simplemente por desconocimiento, cuando se habla de movimientos migratorios, muchas veces se da por sentado que se trata de desplazamientos de personas que se trasladan de un país a otro. Pero las migraciones también pueden darse “fronteras adentro”. La historia de buena parte de América Latina ha estado marcada por los constantes traslados desde las provincias hacia centros urbanos…
Migrar, verbo que se utiliza y se conjuga con una frecuencia mucho más alta de lo que muchos sospechan y que otros tantos rechazan. Inmigrantes, sujetos activos, actantes dentro de la narrativa y la dramaturgia de los hombres y las mujeres que, por las razones que fuere, se lanzaron a la aventura de probar suerte en otras latitudes, lejos de “casa”. Venezuela,…
Como en prácticamente toda América Latina, la Navidad en Venezuela es una de las épocas más esperadas del año. Una temporada que siempre es vista como una excusa para compartir y reunirse en familia. Las tradiciones también viajaron con los 7,7 millones de venezolanos que en las últimas décadas, según los datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), han dejado…
“Emigrar es la esencia del darwinismo: la búsqueda de la supervivencia, aún por encima de tus arraigos” (Alba Codutti) Estoy bien… “Estoy bien, sólo que no estoy donde quiero estar”. Esta frase, que resume de manera rápida el contradictorio y paradójico mundo de muchos migrantes, la escuché en días pasados de labios de una compatriota venezolana. A unos, más que a otros,…