A 13 años de la Ley de Identidad de Género, las personas trans migrantes siguen enfrentando una legalidad a medias que las invisibiliza, las criminaliza o las borra. Lo que ocurre cuando el cuerpo mismo se convierte en frontera. En mayo de 2025 se cumplieron 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género. Fue una conquista histórica que…
Italia endureció el acceso a la ciudadanía por ius sanguinis. La controversial medida podría excluir a millones de descendientes en América Latina de su derecho a la reconstrucción identitaria. El pasado 20 de mayo, el Parlamento italiano ratificó el Decreto-Ley 36/25, que restringe la concesión de la ciudadanía italiana por el principio ius sanguinis (derecho por sangre) a descendientes de italianos nacidos…
La ciudad de Los Ángeles (California) atraviesa días de máxima tensión. Las redadas masivas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) desataron un sinnúmero de protestas por parte de inmigrantes latinoamericanos que fueron respondidas con represión por parte de las fuerzas policiales. Sin embargo, ante la evidente insuficiencia para sofocarlas, el gobierno de Donald Trump…
Annobón, una isla africana ubicada en el Golfo de Guinea, debe su nombre al portugués Ano Bom (“Año Bueno”), ya que fue “descubierta” un 1 de enero. Desde 2022, los isleños luchan por su liberación, aunque oficialmente siguen siendo una de las ocho provincias de Guinea Ecuatorial. Sus intentos de independencia no han prosperado, y la represión de la dictadura vigente desde…
Con un festival musical, apelaciones a la memoria y con el protagonismo de la juventud, la comunidad armenia en Buenos Aires celebró la independencia de Armenia, recordó el genocidio y reafirmó su compromiso con Artsaj. El pasado sábado 31, la comunidad armenia en Buenos Aires celebró el festival de música Tzain Dur Paradón para conmemorar los 107 años de la primera independencia…
El 3 de junio de 2015, una multitud desbordó la Plaza del Congreso en Buenos Aires con una consigna simple y contundente: Ni Una Menos. Era la respuesta urgente a una larga lista de femicidios que finalmente hizo estallar las voces tras el crimen de Chiara Páez, una adolescente asesinada por su novio. Se trató, además, del inicio de un proceso de…
Los aniversarios, sin importar si son dichosos o luctuosos, siempre sirven para examinar y repasar el legado de todos aquellos que dejaron huella en la historia. Hombres y mujeres que impulsaron cambios, que hicieron la diferencia. Personajes que marcaron un antes y un después. Ejemplos de que las luchas por los ideales nunca son sencillas. Este es el caso de Luisa Cáceres…
En una formula lamentablemente muy practica en donde los salvadores del poder se visten de villanos y sus representados, los ciudadanos, buscan nuevos horizontes para subsistir. Así se gesta esta permanencia de quienes cambiando de disfraces se mantienen en el lugar y aquellos que no se sienten reflejados en ellos optan por emigrar como las aves. La violencia ejercida sobre la población…
Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), actualmente en Chile hablar de migración es hablar de tensiones. En apenas una década, el país pasó de ser un receptor de migrantes cauteloso, a convertirse en uno de los principales países de acogida de América Latina. Sin embargo, este flujo migratorio es acompañado por un fenómeno preocupante: el…
Finalmente, después de muchos anuncios que no terminaban de confirmarse, el gobierno argentino publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N.º 366/2025 para reglamentar su Reforma Migratoria, una medida que modifica sustancialmente muchos de los principios consagrados por la Ley 25.871 de Migraciones y los tratados internacionales de rango constitucional, como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. So…