Soy Nicolás Cobelli. Estudio música y canto en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola. Soy cantor de Tango y en la actualidad cantor estable de la Orquesta Típica San Osvaldo que homenajea a Don Osvaldo Pugliese interpretando los arreglos originales de su orquesta. En 2024 editamos junto a mi amigo y colega Martín Prestía para Editorial Meridión un libro titulado: “Hermano Discepolín”. Rescatando conferencias, ensayos, poemas y artículos periodisticos del poeta italo-argentino Julián Centeya sobre la figura de Enrique Santos Discépolo.
Mi historia familiar en Argentina se remonta al fenómeno cultural que significó la conquista de América y el choque y mestizaje entre españoles y nativos americanos. Es así que en mi árbol genealógico he llegado a encontrar una ascendencia directa de españoles de distinta procedencia, portugueses, guaraníes, huarpes y diaguitas. Para comienzos del Siglo XIX estos ancestros criollos se vincularon con los primeros nuevos migrantes europeos de la ya denominada Argentina. Principalmente genoveses e ingleses. Luego llegarían más ancestros de Italia, España y Francia de orígen campesino a fines del sigl, desplazados por la revolución industrial y sus consecuencias. Estudiar y comprender mis raíces me ha hecho entender que todos tenemos sangre migrante, todos vinimos de algún lado. Hace mil, quinientos, doscientos, veinte años o ayer, todos nos movemos, también nos arraigamos y tenemos la necesidad de comunicarnos y complementarnos culturalmente. De allí mi interés por participar en este proyecto tan enriquecedor y necesario para nuestra región. Deseo poder aportar mi grano de arena en un espacio que invita a pensar y reflexionar sobre algo tan importante y complejo como lo son las raices.

Brief info
Cantor de Tango, estudiante de canto y música. Investigador autodidacta, apasionado de la historia, principalmente de los aspectos culturales y artísticos. Nacido en Buenos Aires. De raíces muy variadas, principalmente latinas europeas y nativas americanas.