La obra filosófica de Rodolfo Kusch, más a partir de su muerte, acusa un interés creciente, firme, tal como lo atestiguan numerosos aportes publicados y no publicados, no por poco considerados, menos dignos de ser tenidos en cuenta1, combinado ello con su proscripción eurocéntrica y hegemónica durante décadas de los ámbitos académicos. Unos de los aspectos que de la misma cabe desentrañar…
Félix J. Weil murió el 18 de septiembre de 1975 de un ataque al corazón a los setenta y siete años en los Estados Unidos, sin que sus ideas tuvieran demasiada repercusión allí, ni en Argentina dónde nació, ni en Alemania donde invirtió parte de su fortuna. Sin embargo, con sus aportes y su mirada polémica dejó un legado que merece mayor…
El próximo 23 de febrero se celebrarán elecciones en Alemania para elegir a los miembros del Bundestag (el Parlamento Federal), pero los ánimos están caldeados por el florecimiento de la ultra derecha y las propuestas anti inmigrantes del partido mayoritario. El conservador Friederich Merz, del CDU (una alianza de los Partidos de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania), presentó un proyecto de…