Recursos para migrantes

Asesoramiento jurídico para trámites

  1. AMUMRA (Asociación Civil de Derechos Humanos Mujeres Unidas Migrantes y Refugiadas en Argentina)

Temas de competencia:

-Asesoramiento en trámites migratorios

-Asistencia a mujeres migrantes víctimas de violencia y trata

-Difusión de emprendimientos migrantes en la Feria Nacional Migrante y cursos de capacitación

Datos de contacto

Página web: https://www.amumra.org.ar/

Ig: https://www.instagram.com/amumraddhh/

Facebook: https://www.facebook.com/mujeres.migrantas

Correo electrónico: amumra@gmail.com

Teléfono: 011 6330-0000

AMUMRA es una organización de mujeres migrantes y refugiadas que fue fundada en Argentina en el año 2001. Además de brindar asistencia y acompañamiento en trámites migratorios, ofrece cursos y capacitaciones para mujeres migrantes; acerca información sobre los derechos de personas migrantes y refugiadas en Argentina y datos útiles para personas víctimas de trata o violencia de género.

Cuenta con referentes en diferentes partes del país y con una Feria Nacional Migrante, en donde se promocionan emprendimientos de mujeres que llegaron al país desde diferentes puntos de la región. 

También ha tenido incidencia en las políticas públicas y en la redacción de leyes como la Ley de migraciones y la Ley de refugio en Argentina.

  1. CAREF

https://caref.org.ar/

Es una asociación civil que trabaja por los derechos de las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo y brinda servicios profesionales gratuitos de asesoramiento, orientación, asistencia social y jurídica; talleres de capacitación en temáticas vinculadas al ejercicio de derechos para actores sociales relevantes y para los propios migrantes.

Datos de contacto: (+54 11) 4613 7362 / 4992 – WhatsApp (+54 9 11) 5797 3566

caref@caref.org.ar

  1. Centro de Integración para personas Migrantes y Refugiadas

Iniciativa conjunta de la Secretaría de Derechos Humanos y la Dirección Nacional de Migraciones, con el apoyo técnico de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y el financiamiento de la Unión Europea.

-Asesoramiento a personas migrantes y refugiadas respecto a RADEX, Radicaciones, Certificaciones, acceso a derechos a la salud, educación y seguridad social  También se acompaña a personas que hayan visto vulnerados sus derechos.

-Se realizarán cursos de español para migrantes, talleres sobre derechos, capacitaciones, encuentros culturales, actividades y asesoramiento a Organizaciones Sociales. 

Para obtener un turno: https://www2.jus.gov.ar/cimr-sistemadeturnosweb/

CABA: Av. Pueyrredón 19, 2do piso, Once /

cimrcaba@gmail.com o centromigrantecaba@jus.gov.ar

LA PLATA: Calle 49 Nro 481 entre 4 y 5 – cimrlaplata@gmail.com0221609053

LA QUIACA: Pellegrini Esquina Rivadavia S/N – cimrlaquiaca@gmail.com

TRELEW: cimrchubut@gmail.com

ROSARIO: Mitre 656, Centro Cultural Atlas – centrodeintegracionrosario@gmail.com

  1. Instituto Argentino para la Igualdad, Diversidad e Integración (IARPID)

Asociación Civil fundada en octubre 2007 como una respuesta a la violación sistemática y permanente de los derechos humanos de los solicitantes de refugio, refugiados, inmigrantes africanos/as y afro descendientes en la República Argentina. Lucha para promover la igualdad de derechos, el principio de la no discriminación, la promoción de la diversidad étnica y cultural con la finalidad de mejorar el proceso y las posibilidades de inserción e integración de refugiados, africanos y afrodescendientes en nuestra sociedad. Director Ejecutivo: Nengumbi Celestin Sukama.

Datos de contacto: 

Av. San Juan 2491 

info@iarpidi.org

FB https://www.facebook.com/iarpidi

  1. Agencia Adventista de Desarrollo y Servicios Asistenciales (ADRA)

-Brindan asistencia a quienes necesitan satisfacer sus necesidades humanitarias, clases de español, apoyo para la reunificación familiar y asesoramiento para favorecer su integración socio-económica. Trabajan con el apoyo del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y junto al Gobierno Argentino, las organizaciones de la sociedad civil y el sector privado.

Datos de contacto:

https://adra.org.ar/integracion-de-personas-refugiadas/

Centro de Apoyo al Refugiado

Av. Juan de Garay 4360 (C1256ABZ) Boedo, CABA

Tel: +54 11 2781 3915

Mail: refugiados@adra.org.ar

Punto de Atención y Orientación (Misiones)

Tel: +54 11 2154 5367

Mail: cariguazu@adra.org.ar

Punto de Atención y Orientación (La Quiaca)

Tel: + 54 388 458 2222

Mail: carquiaca@adra.org.ar

Punto de Atención y Orientación (Resto del País)

Tel: + 54 11 6436 4748

Mail: refugiados@adra.org.ar

  1. Comisión para la Asistencia Integral y Protección al Refugiado y Peticionante de Refugio (Ministerio Público de la Defensa)

-Garantizar el acceso a la justicia y la defensa de los derechos humanos de las personas refugiadas y solicitantes del reconocimiento de dicha condición, así como también de las personas apátridas. 

-Brinda asesoramiento y representación legal a toda persona solicitante de asilo, refugiada, solicitante del reconocimiento de la condición de apátrida y apátrida que desee contar con un/a abogado/a en su trámite de solicitud de reconocimiento de la condición de refugiada o apátrida.

-Brinda orientación a dicha población para la realización de los trámites de radicación ante la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y patrocinio en sus trámites de ciudadanía. 

-Colabora con el defensor público tutor -titular de la Defensoría N° 1- en el ejercicio de la tutela, representación legal y acompañamiento de niñas, niños y adolescentes no acompañados o separados de sus familias que solicitan el reconocimiento de la condición de refugiado/as en la Argentina.

-Cuenta con un equipo interdisciplinario integrado por abogados/as, un Lic. en Trabajo Social y una Lic. en Antropología.

Datos de contacto:

Teléfonos: (011) 7090-4920

Bartolomé Mitre 648, piso 4, frente – CABA

refugiados@mpd.gov.ar

  1. Comisión del Migrante (Ministerio Público de la Defensa)

-Promover actividades orientadas a la defensa y protección de los derechos de las personas extranjeras que se encuentran en el territorio nacional.

-Asistencia gratuita en los procedimientos administrativos y judiciales continúa garantizada por la ley; no obstante, deberá ser el migrante quien la solicite expresamente.

-Ejerce la defensa técnica de personas migrantes, en sede administrativa y judicial.

Datos de contacto:

Av. Leonardo N. Alem 676/684, piso 3 y piso 8 – CABA

Teléfono: 5070-3224

migrantes@mpd.gov.ar

  1. Amnistía Internacional Argentina

Además de investigar las injusticias, provee acompañamiento para el visado humanitario, atención médica y psicológica, y contribuye con el traslado y reubicación temporaria de familias e individuos.

Datos de contacto:

11 48116469

contacto@amnistia.org.ar

https://amnistia.org.ar/informes/?c=migrantes

  1. Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE)

-Organismo interministerial integrado por representantes de distintos Ministerios y la participación del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Sociedad Civil. 

-Cuenta con una Secretaría Técnica que se encarga de recibir, evaluar y resolver las solicitudes de la condición de refugiado/a y atender todos los aspectos vinculados a su protección, asistencia y búsqueda de soluciones.

Datos de contacto:

Av. Hipólito Yrigoyen 952 – CABA

11 4317 0200 Int. 74022 / 74023

secretaria.conare@migraciones.gov.ar

http://www.migraciones.gov.ar/conare/

  1. Agencia de la ONU para los refugiados Oficina Regional para el Sur de América Latina (ACNUR)

Brinda información y orientación sobre el proceso de determinación de la condición de refugiado/a y los servicios a disposición de la población en cada país.

Datos de contacto:

Cerrito 836, piso 10 – CABA

11 4014-1600

www.acnur.org

https://help.unhcr.org/argentina/contacto/

  1. Organización Internacional Para Las Migraciones (OIM)

Promueve la migración humana y ordenada, la OIM juega un rol clave en cuanto a apoyar el logro de la Agenda 2030 por medio de diferentes áreas de intervención que conectan a la asistencia humanitaria con el desarrollo sostenible.

Datos de contacto:

Av. Callao 1046 Piso 2º of. B – CABA

(11) 4813-9714, 4811-9148 y 4813-2548

https://argentina.iom.int/es

Orientación laboral, cursos de oficios y microcréditos

  1. MIRARES (Fundación MIRARES -Migrantes, Refugiados y Argentinos Emprendedores Sociales)

http://mirares.com.ar/

Fundación MIRARES -Migrantes, Refugiados y Argentinos Emprendedores Sociales-  es una organización que acompaña a la población refugiada y migrante en Argentina y la región en su proceso de integración a la sociedad local con diversas acciones de formación, capacitación, asistencia técnica, ferias de economía social, microcréditos y orientación para la búsqueda laboral en el marco del empleo registrado.

Entre otras cosas se dedican a:

-La elaboración de una base de datos con perfiles interesados en determinada búsqueda de empleos o desarrollo de emprendimientos

-Dictado de talleres grupales de interculturalidad, orientados al conocimiento y familiarización con las pautas culturales e idiosincráticas argentinas 

-Orientación en gestiones iniciales para acceder al sistema institucional, social y productivo del país (CUIL, fijación de domicilio, cuentas bancarias, educación, etc.)

-Otorgamiento de microcréditos para fortalecer emprendimientos a través del acceso a líneas de financiamiento  y acompañamiento técnico

  1. Comisión Episcopal de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes (Cemi)

https://cemi.org.ar/

Entre otras cosas realizan acciones de sensibilización, asesoramiento y acompañamiento cultural, legal, educativo y social a las personas migrantes y refugiadas. Tiene oficinas destinadas a temas como el asesoramiento laboral, la enseñanza de idiomas, el asesoramiento legal y la trata de personas. 

Dentro de esta comisión funciona la Red de mujeres migrantes emprendedoras. Entre otras cosas se dedica a:

-El dictado de cursos y capacitaciones en oficio para mujeres migrantes

-El asesoramiento en el armado de un curriculum u hoja de vida

-La organización de ferias de venta y promoción de productos que resultan de los talleres

-La asesoría en materia financiera

-Dictado de clases de español

Datos de contacto: 

Libertad 257, piso 5, departamento “I”

C1012AAE – Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Tel.: +54 011 4584 6561

mail@cemi.org.ar

  1. Asociación Civil y Cultural YANAPACUNA

Defensa de los Trabajadores Migrantes. Asesoramiento legal sobre documentación y violencia de género. Presidenta: Zulema Montero Barrientos, abogada, ex jueza Civil y de Familia.

Datos de contacto: 

Paraná 264 1° piso, oficina 16 – CABA

Teléfono: +54 11 4372 3011 / +54 11 5315 5768

  1. Alianza por Venezuela

-EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO. Promueve a través de diferentes iniciativas, la creación y el fortalecimiento de capacidades para facilitar el acceso laboral de los migrantes. Desde esta comisión se desarrolla la primera bolsa de trabajo para migrantes venezolanos.

-CULTURA. Reivindica los valores de la venezolanidad a través de la expresión artística y cultural, desde esta comisión se generan iniciativas para mantener la conexión entre los ciudadanos y las tradiciones culturales oriundas de Venezuela, también busca generar espacios de promoción y apoyo al talento nacional.

-COMUNICACIONES. Planifica y gestiona las comunicaciones de la asociación con el objetivo de difundir y promover las diferentes iniciativas realizadas desde cada comisión. La coordinación de comunicaciones a través de las diferentes herramientas digitales, busca mantener una conexión permanente con la comunidad, informándola de cada aspecto relevante y de interés en torno al proceso migratorio.

-SALUD INTEGRAL. Trabaja por brindarle herramientas de acceso al sistema de salud publica a toda la población migrante. Desarrolla programas de prevención, contención y asistencia a las necesidades especiales que tienen los migrantes en materia de salud integral.

-ASUNTOS MIGRATORIOS. Genera iniciativas de orientación y asistencia en procesos de radicación y regularización migratoria. Desde esta comisión trabajamos en articulación con diferentes organismos e instituciones para la elaboración de propuestas de políticas que beneficien a la población migrante.

-LABOR SOCIAL INTEGRAL. Desarrolla las iniciativas de asistencia, contención y acompañamiento a los migrantes venezolanos en condiciones más vulnerables. Desde esta comisión se generan las acciones para atender las principales necesidades que tienen los migrantes venezolanos en su proceso de inserción social en Argentina.

-GRANDES EVENTOS. Se encarga de organizar y gestionar las diferentes actividades e iniciativas de convocatoria publica que se definan en el marco del plan de acción anual de la asociación.

-DEFENSA DE LA DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS. Desarrolla y participa en iniciativas para promover la democracia y la defensa de los Derechos Humanos de los venezolanos, generando instancias para visibilizar violaciones sobre los derechos fundamentales de los ciudadanos, articulando con diferentes actores, organizaciones o instituciones, acciones que busquen garantizar su plena vigencia.

Datos de contacto:

Av. Rivadavia 755, 1ºB –  CABA

info@alianzaporvenezuela.com

https://alianzaporvenezuela.org/

Enseñanza del idioma y alfabetización

  1. FUNDACIÓN MIGRANTES Y SIN FRONTERAS ROSARIO

http://www.sinfronteras.org.ar/

Tiene como misión el mejoramiento de las condiciones de vida de personas migrantes, refugiadas y sus familias. Entre otras actividades brinda:

-Clases de español para extranjeros con la finalidad que a través del idioma se logre la inserción socio-cultural y laboral de los migrantes y refugiados;

-Programa de alfabetización para migrantes y refugiados;

-Acompañamiento y seguimiento de los trámites de radicación y en la petición de refugio ante la Delegación local de la Dirección Nacional de Migraciones;

-Colaboración en la tramitación de la documental necesaria con la finalidad que el migrante logre su inserción;

-Patrocinio de casos en el ámbito administrativo y judicial;

-Acompañamiento y tutoría en los trámites de convalidación de estudios secundarios, tanto para migrantes provenientes de países con o sin convenio con la Argentina.

Datos de contacto: (0341) 449.7412 

Zeballos 445 CP 2000 · Rosario – Santa Fe – Argentina

Tel: +54 0341 449-7412 (líneas rotativas) · Telfax: +54 341 448-5050

info@sinfronteras.org.ar

Casa cultural

  1. Casa Migrante CABA

La Casa es un lugar creado para el encuentro de la comunidad migrante, un espacio de cercanía para la resolución de trámites, asesorías legales y sociales, y realización de actividades culturales y educativas.

Datos de contacto: 

Alsina 2701 

IG casamigrante.caba

  1. Centro Social y Cultural Paraguayo Silvio Morinigo

Espacio cultural donde las manifestaciones artísticas y populares paraguayas cobran sentido para recrear las distintas facetas de la vida. Música, canto, danza, idioma, artesanías y gastronomía. 

Datos de contacto:

Labarden5396 – Villa Luzuriaga – La Matanza

011 15-6761-4503

centrosilviomorinigo@gmail.com

FB: Centro Social y Cultural Paraguayo Silvio Morinigo

Asistencia alimentaria / acceso a derechos / salud / acompañamiento social

  1. Abrigar derechos

-Es una organización no gubernamental y sin fines de lucro en CABA, cuyo objetivo es contribuir a la difusión, promoción y realización de prácticas tendientes a garantizar el acceso de las personas en situación de vulnerabilidad socio-económica a derechos básicos y elementales para su desarrollo (salud, educación, identidad, vivienda, trabajo, etc).

-Contribuye al fortalecimiento de las instituciones democráticas, monitorea políticas públicas, realiza acciones y lleva adelante actividades de investigación e incidencia. 

-Promueve el respeto por los derechos fundamentales y trabaja para la defensa de los grupos más vulnerables de la sociedad.

-Acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad social, principalmente en la temática de situación de calle, salud mental y consumo problemático de sustancias psicoactivas, niñez, diversidad sexual y población migrante.

Datos de contacto

(11) 3616 0420 – contacto@abrigarderechos.org.ar

IG: @abrigar_derechos

  1. Servicio Jesuita a Migrantes

-Área Social. Tiene el objetivo de acompañar a las personas migrantes y refugiadas en los procesos de incorporación social, a través del empoderamiento personal, la participación social y comunitaria, el acceso a los servicios, la formación, la orientación y el fortalecimiento asociativo. 

-Área Educación. Busca promover una cultura de hospitalidad e inclusión, promoviendo espacios de encuentro, acogida y amistad, entendido en su vinculación e interdependencia con otros derechos humanos. 

-Área Pastoral. Cumple la función de generar espacios de encuentro entre las personas migrantes y Dios, con la Fuente de Vida desde su propia fe. Además, busca profundizar en la dimensión espiritual que proporciona el sentido profundo de la vida, generando esperanza y consuelo. 

-Área Medios de Vida. Su finalidad es proponer e implementar estrategias que faciliten la inserción socioeconómica de las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo que acuden a nuestro apoyo. 

Datos de contacto: 

Parroquia Regina Martyrum – Hipólito Yrigoyen 2025 –  CABA

11 2847 8764

contacto@sjmargentina.org

sjmargentina.org

  1. Hogar de tránsito y casa de acogida Padre Tarcisio Rubin

-Espacio administrado por los Scalabrinianos, que ofrece albergue a quienes llegan a Mendoza y no tienen un sitio donde quedarse, ni posibilidades de pagar un alquiler o una pensión.

-Esta casa de acogida tiene una capacidad de 70 camas, dividida en un sector para mujeres y otro para hombres, y se realiza un abordaje integral de los alojados.

Datos de contacto:

Joaquín V. González 450 – Dorrego Guaymallén-Mendoza

Teléfono: +54 261 2526183

  1. Pastoral migratoria de Rosario

Misión Católica destinada a dar apoyo a los migrantes que residen en Rosario, Santa Fe.

Datos de contacto:

Buenos Aires 1563 – Rosario

pastoralmigrantederosario@gmail.com

FB https://www.facebook.com/Pastoralmigratoriaderosario/about

  1. Arepa Viva 

-Genera estrategias para mitigar las necesidades básicas de los migrantes;  vivienda, trabajo, alimentación y vestimenta, documentación e intermediación Cultural.

-Facilita a los migrantes arribados a cada lugar procesar en forma positiva los desafíos de adaptación al nuevo marco cultural, y conllevar en un modo más tranquilo el dolor que implica el proceso migratorio. 

-Atención Psicológica; Inserción Laboral; Espacios de Encuentro; Refugio y Hospedaje; Contención Espiritual y Asistencia Directa.

Datos de contacto: 

03751 64-9425 – Misiones

programa.arepaviva@gmail.com

https://arepaviva.com/

  1. Diáspora Africana (DIAFAR)

Es una organización no gubernamental conformada por descendientes de africanos y africanas esclavizadas nacidos fuera del continente africano. Los antepasados de los miembros de la diáspora fueron secuestrados y traídos a las Américas y el Caribe durante el proceso de colonización, aunque el tráfico de personas continuó después de la independencia por varias décadas más.

Datos de contacto:

Aguirre 456 – Villa Crespo

info@diafar.org

X: @diafarorg

FB: https://www.facebook.com/diafarorg

www.diafar.org

  1. Centro de atención a personas migrantes y refugiadas (CAPEM)

-Brinda información, asesoramiento en asistencia, capacitaciones, orientación, y un espacio para la promoción de la interculturalidad, desde una perspectiva integral de promoción y acceso de derechos. Tiene como beneficiarios a personas migrantes y refugiadas, que residan en la ciudad de Córdoba y precisan apoyo, orientación o información para garantizar su efectiva inserción en la ciudad.

Datos de contacto:

Municipalidad de Córdoba

Marcelo T. de Alvear 120 – Córdoba 

0800-888-0404

https://rrii.cordoba.gob.ar/migrantes-refugiados/

  1. Cruz Roja Argentina

Organización humanitaria sin fines de lucro y de carácter voluntario presente en el país desde 1880 con cobertura en todo el territorio nacional. La misión institucional de Cruz Roja es contribuir a mejorar la vida de las personas en especial aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Cuenta con el Programa de Movilidad Humana.

-Atención de la Salud. Argentina cuenta con un sistema de salud estatal, público y gratuito.

-Escolarización de menores. Acompaña en el proceso de escolarización de niños y adolescentes.

-Inserción comunitaria. Ayuda a relacionarse con otras personas para favorecer la inserción, cultural, laboral.

-Violencia o Discriminación. Asesora en situaciones de discriminación o violencia de género y/o familiar.

-Documentación. Brinda asesoramiento en trámites de documentación.

-Contacto con familiares. Carga el celular, ofrece internet, envían mensajes de arribo y llamadas gratuitas

Datos de contacto:

Av. Hipólito Yrigoyen 2068 – CABA

11 2619 3608   –  11 6065 0450 (Sede central en CABA)

migraciones@cruzroja.org.ar

https://www.cruzroja.org.ar/migraciones/index.php

  1. Red Nacional de Líderes Migrantes en Argentina

Nació en la década de 1990. Se enfoca en la formación y el liderazgo además de asistir y apoyar a los migrantes en su integración a la sociedad argentina. Con la colaboración con organizaciones históricas de apoyo al migrante, como la Pastoral Migratoria de la Iglesia Católica y la Fundación Comisión Católica de Migraciones.

-Organiza Encuentros Nacionales de Líderes Migrantes, que han servido como plataformas para la formación ciudadana y el crecimiento de sus miembros.

-Creó la 1° Escuela de Formación Política para Líderes Migrantes en Argentina» que ofrece formación sistemática en ciudadanía y derechos humanos.

-Promociona la diversidad cultural y lingüística, representando 12 idiomas diferentes y tradiciones de 17 orígenes nacionales distintos, lo que demuestra un federalismo inmigrante en el país.

-Defensa y promoción del cumplimiento pleno de la Ley Nacional de Migraciones 25.871, especialmente en lo que respecta al derecho esencial e inalienable a la migración basado en los principios de igualdad y universalidad.

-La consolidación de liderazgos.

Datos de contacto:

rednacionaldelideresmigrantes@gmail.com – Córdoba

FB: https://www.facebook.com/RNLMAok/

Diversidad sexual y de género

  1. Acción Amiga para Personas Refugiadas y Migrantes Diversas (AREMIDIAR)

La Red para Personas Refugiadas y Migrantes Diversas en Argentina busca articular acciones que den visibilidad a la situación de las personas LGBTQ+ venezolanas refugiadas y migrantes.

Datos de contacto:

IG @aremidiar

Asociaciones de profesionales

  1. ASOENVEAR – Asociación de Enfermeros Venezolanos en Argentina

Integración y asistencia Social, representación de los Profesionales de Enfermería Venezolanos que residen en Argentina, Gestión Migratoria, asesoría y asistencia legal, temas relacionados a la legalización de títulos universitarios, entre otros. 

Datos de contacto:

1124007267

Info@asoenvear.org

IG: @asoenvear

X: @asoenvear

https://asoenvear.org/

  1. PSICOVEN (Psicologas y Psicologos venezolanos en Argentina)

-Proporciona acompañamiento integral en salud mental y apoyo psicosocial a migrantes y refugiados, con el fin de promover su bienestar y facilitar su integración sociocultural en la sociedad receptora.

-Respalda la habilitación y la inserción laboral de profesionales venezolanos de la Psicología.

Datos de contacto:

psicologosvenezolanos.ar@gmail.com

IG: @psicoven.ar

+54 9 11 2842-2161/+54 9 11 2399-6912 / 011 3027 3150